TAC

España valora el respaldo del Consejo a la firma del acuerdo de las cuotas pesqueras compartidas para 2022 entre la Unión Europea y Reino Unido

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el acuerdo alcanzado entre las delegaciones de ambas partes, después de las consultas y negociaciones llevadas a cabo en las últimas semanas, dota de estabilidad a la flota española

Planas: La unidad de los países de la Unión Europea ha sido clave para alcanzar el acuerdo de pesca con Reino Unido

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado el apoyo de España al preacuerdo pesquero alcanzado verbalmente entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, que permitirá mantener a la flota nacional que faena en aguas británicas sus actuales cuotas de captura para 2021 y las de especies de aguas profundas 2021 y 2022.

Cepesca considera negativo el resultado de la negociación del TAC y cuotas para 2021

España tendrá menos posibilidades de pesca de especies demersales en 2021 con relación a 2020. Especialmente grave es la situación para la flota del Mediterráneo

Pesca establece un nuevo sistema de gestión de las cuotas de pesca para mejorar su aprovechamiento y adaptación a la obligación de desembarque

La norma tiene por objeto optimizar el aprovechamiento de las cuotas asignadas a España. Además, completa los mecanismos iniciados en 2019 para la mejor adaptación a la plena aplicación de la obligación de desembarque.

Cepesca valora de forma satisfactoria el resultado de la negociaición del TAC y cuotas para 2020

El acuerdo alcanzado mejora la mayoría de las propuestas de TAC y capturas que hizo la Comisión Europea el pasado octubre y supone que, en 2020, la flota española contará con más toneladas y mayor valor económico: en torno a 285.000 toneladas y alrededor de 500 millones de euros.

El Secretario General de Pesca analiza con el sector y las Comunidades Autónomas los resultados de la reunión anual de ICCAT

El resultado de la reunión fue satisfactorio para los stocks de atún blanco del norte, tiburones y pez espada. Para el bonito del norte se aseguró un incremento del Tac del 20% para 2018 al mismo tiempo que se adoptaba una regla de control de capturas que garantiza la sostenibilidad de la pesquería. En el caso del atún rojo España dispondrá de 5.000 toneladas.

Finaliza la 25 reunión anual de ICCAT sobre el futuro de las pesquerías de túnidos y especies afines

Se ha acordado aumentar el TAC de atún rojo de forma progresiva desde las 22.705 toneladas actuales hasta las 36.000 toneladas en 2020. Se ha adoptado una regla de control de captura para la gestión de la pesquería de atún blanco o bonito del norte de manera sostenible, permitiendo un incremento del TAC de un 20%.

La Unión Europea aprueba los TAC (Total Admisible de Capturas) y cuotas en el Mar Báltico para 2018

Las cuotas aprobadas en base al consenso de los Estados miembros del Mar Báltico suponen una mejora sustancial a la propuesta presentada por la Comisión.

Cepesca lamenta el blanqueo de capturas ilegales de pez espada del Mediterráneo por criterio de ICCAT para reparto TAC

Solicita al Gobierno español la puesta en marcha de un plan de viabilidad para la flota de palangre de superficie del Mediterráneo.

La UE dispondrá de 7.410 toneladas de posibilidades de pesca de pez espada en 2017

Esta cantidad supone casi un 71% del TAC de esta pesquería para todo el Mediterráneo. La Comisión Europea ha liderado la negociación, proponiendo un reparto en base a las capturas del periodo 2010-2014.

García Tejerina: "España va a defender la mejora de las posibilidades de pesca para 2017"

Pedirá que se apliquen las excepciones contempladas en la PPC sobre la obligación de desembarques. España solicitará incrementos de cuota en rape del norte, raya y gallo del sur.


CEPESCA manifiesta su inquietud ante la propuesta de la Comisión Europea que aboga por restricciones por encima de la recomendación de los científicos

Los ministros de Pesca de la UE se reúnen hoy lunes para fijar las cuotas de capturas de la flota europea en 2017.

ICCAT acuerda el establecimiento de planes de recuperación para el pez espada del Mediterráneo

La situación crítica del pez espada constatada por el comité científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) ha llevado a introducir, por primera vez, un TAC para la especie y una serie de medidas de control adicionales.

Andrés Hermida subraya la necesidad de tener en cuenta los aspectos socioeconómicos a la hora de establecer los TAC y cuotas de especies profundas

Considera que la Comisión tiene que ser más flexible para una aplicación práctica de la obligación de desembarques.

La cuota de boquerón en el Golfo de Cádiz se incrementa en más de un 30%

Este incremento de cuota refleja el buen estado de este recurso, fruto de su gestión sostenible.

La cuota de caballa asignada a España para 2017 aumentará un 8% respecto a 2016

La actividad de nuestra flota en relación con esta especie tan importante y rentable mejorará de cara a 2017 y con ella, los beneficios que obtendrá el sector pesquero.

La Unión Europea aprueba los TAC y cuotas en el Mar Báltico para 2017 en base a un Plan Multianual

Se han marcado las líneas directrices de cara al intercambio de posibilidades de pesca con Noruega, en el marco del Acuerdo de Pesca bilateral.

España mantiene conversaciones con otros Estados miembros para un intercambio de cuotas que permita continuar la pesca de bonito

Andrés Hermida recalca que el cierre de la costera del bonito es provisional, a la espera el recuento de los consumos y las posibilidades de intercambio de cuotas.

España mantiene las cuotas de todas las especies que se sometían a evaluación en la reunión anual de NAFO

Tanto la gallineta en la división 3º como la raya en las divisiones 3LNO han visto reconducidos sus TAC, lo que permitirá a la flota española continuar con el mismo nivel de capturas.