En el encuentro de Navidad de los consignatarios, el presidente de la Autoridad Portuaria resalta que ha sido uno de los pocos sectores que ha mantenido su actividad y que incluso ha crecido
Luis Ibarra: “La competitividad es clave para nuestros puertos; hemos negociado para 2021 una rebaja media de tasas del 20% y reforzamos Arrecife con una bonificación del 40% para atraer offshore y cruceros en parada”
La patronal valora positivamente el impulso dado a los pliegos del servicio de remolque ya que permiten mejorar la competitividad general del puerto y a los que en breve iniciaran su tramitación: amarre, prácticos y recogida de residuos..
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition.
Las modificaciones legales recientes en el sector de la estiba y el estado de la negociación colectiva son otros de los temas abordados por Pedro García ante una treintena de empresarios andaluces.
La aplicación de la reducción de las tasas supondría un ahorro de 9 millones de euros para las operadoras de los recintos portuarios de Las Palmas
Esta situación se producirá debido a la aprobación de la nueva valoración de terrenos de la Autoridad Portuaria
Narvay Quintero lo recordó durante un encuentro con profesionales de las tres cofradías de Fuerteventura, colectivo del que emanó esta demanda hace unos meses
La Autoridad Portuaria de Cádiz mantendrá el próximo año las tasas posturias por octavo año consecutivo. La propuesta ha sido aprobada por el Consejo de Administración y es incluida en el Plan de Empresa del próximo ejercicio, que se acuerda con Puertos del Estado.
La propuesta, impulsada para fomentar la actividad de cruceros y adaptar las condiciones de los puertos autonómicos a los mercados internacionales, será ahora elevada al Gobierno de Canarias para la aprobación de la modificación.
Aplicará también una bonificación del 40 por ciento al tráfico de contenedores, tal y como se comprometió a finales de 2015 en la firma de un documento por la competitividad del puerto que también suscribieron los servicios portuarios.
La propuesta de reducir la tasa del buque del coeficiente 1,20 al 1,15 se lleva el próximo lunes a la reunión técnica en Puertos del Estado de cierre del Presupuesto 2018. Medida que es posible gracias a la devolución de deuda que ha experimentado una reducción del 50% en seis años y un ahorro de intereses de 3 millones de euros.
La APB calcula en cerca de 16 millones de euros la reducción de sus ingresos para 2017 a consecuencia de la aplicación de estas bonificaciones y reducciones de tasas.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón agradece el esfuerzo de la Comunidad Portuaria para lograr un 2016 de récords en tráficos de mercancías.
Las tasas que los puertos cobran a las navieras y las subvenciones que reciben de los gobiernos serán más claras gracias a las nuevas normas aprobadas el miércoles por el Parlamento.
La propuesta ha sido incluida en el Plan de Empresa del próximo ejercicio, que se acuerda con Puertos del Estado.