Tortuga boba

El Cabildo de Gran Canaria atiende en su Centro de Fauna Silvestre a tres tortugas que fueron halladas el fin de semana en El Hierro

Fueron trasladadas al Centro de Fauna del Cabildo porque en El Hierro no cuentan con medios adecuados para asistir a las tortugas.

El Cabildo de Fuerteventura libera un ejemplar recuperado de tortuga boba ante la presencia de voluntarios ambientales

El Cabildo de Fuerteventura ha liberado el sábado, día 29 de agosto, un ejemplar de tortuga boba (Caretta Caretta) en Punta Blanca, en el municipio de La Oliva. El animal fue liberado tras su recuperación en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas de Morro Jable.

La tortuga que llegó a Las Canteras y a la que el Cabildo tuvo que amputar una aleta regresa al mar como símbolo de la contaminación oceánica

Puede sobrevivir en el medio marino, pero su movilidad queda condicionada y tendrá serias dificultades para reproducirse.


El Cabildo de Fuerteventura libera dos ejemplares recuperados de tortuga boba en Grandes Playas de Corralejo

Alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Villaverde conoce de primera mano las características de estas especies.

Unos buceadores avistan en Gata a Oasis Dream, una de las 5 tortugas con transmisor liberadas en Cofete

ADS Biodiversidad desarrolla desde 2006 el proyecto ‘Ampliación del hábitat reproductor de la tortuga boba en la Macaronesia’

Las cinco tortugas que soltó el Cabildo de Fuerteventura con transmisores emprenden su viaje por aguas de Canarias y la costa africana

Los científicos siguen la ruta a través de las señales vía satélite que emiten los transmisores que llevan los ejemplares de tortuga boba.

El comportamiento migratorio de la tortuga boba en el Mediterráneo podría estar cambiando

Investigadores del IEO han analizado las capturas accidentales en palangres y los varamientos en el estrecho de Gibraltar y el Mediterráneo.