tráfico marítimo

Escora atlántica del tráfico marítimo

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

Puertos de Las Palmas ordena el tránsito de buques en el Puerto de Arinaga

Para los buques que requieran o soliciten voluntariamente el servicio de práctico el punto de embarque se llevará a cabo en aguas del Puerto de Las Palmas

La Unión Africana, polo de atracción del tráfico marítimo

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

Flash Portuario: Tráfico con Canarias

La Autoridad Portuaria de Alicante, a través de su Observatorio Comercial, pone en marcha los “Flashes Portuarios”, una serie de tertulias y mesas de debate, con las principales empresas y expertos del sector

Un gigantesco portacontenedores encalla en el Canal de Suez y bloquea el paso a cientos de buques

Las previsiones más optimistas apuntan a que la operación de rescate del Ever Given se prolongue durante unos días

Primera aplicación en el Río de La Plata del nuevo software de simulación de tráfico marítimo de Siport21

Siflow21 realiza una representación virtual de los tránsitos de buques en un puerto o vías navegables complejas con tráficos concurrentes. Tras el análisis, la comunidad portuaria puede planificar futuras inversiones en infraestructura o tomar decisiones sobre gestión y optimización de operaciones



China a toda máquina

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition.

La geopolítica internacional y su influencia en el tráfico marítimo

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition.

Puertos de Las Palmas presenta su nuevo Sistema de Información de tráfico marítimo

La nueva herramienta tecnológica: ‘Amura Controlboard’. Un sistema informático integrado de última generación que brindará información pormenorizada del tráfico marítimo que registra el Centro de Control de los Puertos de Las Palmas.

Las actividades de tráfico marítimo en las ZEC marinas deberán someterse al procedimiento de evaluación de impacto

Se estudiará, además que las embarcaciones puedan disponer de dispositivos que adviertan de la presencia de cetáceos. Asimismo, se ha acordado pedir a la Organización Marítima Internacional que dé pautas sobre el tráfico internacional de buques para aminorar la velocidad en zonas sensibles de las aguas de Canarias en las que hay mayor presencia de cetáceos.

Presentado el informe del Grupo de Trabajo del PIANC sobre la Interacción entre Parques Eólicos Offshore y el Tráfico Marítimo

Este informe proporciona un enfoque, directrices y recomendaciones para evaluar el espacio de maniobra requerido por los buques en las proximidades de Parques Eólicos Offshore (OWF) y la distancia mínima recomendada entre las rutas de navegación y áreas marítimas que rodean un parque eólico que garantice un riesgo mínimo en la navegación.

Publicado el informe del PIANC sobre la interacción entre parques eólicos offshore y el tráfico marítimo

Este informe proporciona un enfoque, directrices y recomendaciones para evaluar el espacio de maniobra requerido por los buques en las proximidades de Parques Eólicos Offshore (OWF) y la distancia mínima recomendada entre las rutas de navegación y áreas marítimas que rodean un parque eólico que garantice un riesgo mínimo en la navegación.

El tráfico marítimo mata cada año hasta 40 cetáceos en el Mediterráneo

Tras la entrada en vigor de una nueva ley en Francia para proteger a los cetáceos del tráfico marítimo, WWF recuerda que cada año mueren hasta 40 rorcuales comunes como consecuencia de las colisiones con buques en el mar Mediterráneo. La organización pide a los barcos españoles que adopten también estos sistemas para detectar cetáceos en zonas con una mayor incidencia de este grave problema.

La Autoridad Portuaria de Baleares mantiene para 2017 los descuentos al tráfico marítimo de mercancías y pasaje

La APB calcula en cerca de 16 millones de euros la reducción de sus ingresos para 2017 a consecuencia de la aplicación de estas bonificaciones y reducciones de tasas.

Las mayores amenazas para el tráfico marítimo global

La economía mundial depende de una navegación segura, protegida y sostenible.