El Grupo está presente en el archipiélago desde 2013, donde cuenta con delegaciones en Las Palmas y Tenerife, cuya cifra de negocio no ha dejado de aumentar desde su creación. En conjunto, la división de transporte del Grupo crece un 32 % en el primer semestre de 2021
El movimiento de contenedores se duplica en el recinto portuario abriendo la oportunidad de posicionarse como plataforma logística en el sur de Europa.
La Autoridad Portuaria de Alicante, a través de su Observatorio Comercial, pone en marcha los “Flashes Portuarios”, una serie de tertulias y mesas de debate, con las principales empresas y expertos del sector
El movimiento de aeronaves aumentó en abril un 2,5% con más de 194.000 operaciones
El movimiento de aeronaves aumentó un 8,1%, con más de 159.000 operaciones de aterrizaje y despegue
Desde 2015, las exportaciones al país asiático desde el puerto de Valencia han crecido un 3,96%. Las importaciones procedentes de China a través de Valenciaport han registrado un incremento del 14,79% en los dos últimos años. En la última década, se ha producido una concentración del número de navieras que operan con China pasando de 26 en 2007 a 16 en 2017.
Por Puertos, el de Almería movió 1.616.512 Tn y crece el 4,75% y los de Carboneras 4.752.364 Tn y crecen un 19,98%,
El tráfico de mercancías fue de 2.997 toneladas transportadas, un 7% menos que en noviembre de 2016. El tráfico internacional aumentó el 5,5%, con 2.547.885 viajeros, y el nacional el 23,6%, con 1.240.660 pasajeros.
En el conjunto de aeropuertos de la red de Aena se transportaron, en los ocho primeros meses del año, 581.286 toneladas de carga, un 15,3% más que en los mismos meses de 2016.
El puerto de Mariel aglutina el 88% del tráfico que canaliza a través de Valenciaport con el país cubano. Las exportaciones con la isla han aumentado un 13,30% en el último año.
Destaca el buen comportamiento de los graneles sólidos con una subida de casi un 13%, y un 5,4 % en los graneles líquidos.
Durante los dos primeros meses del año, el Port de Barcelona ha canalizado 8,7 millones de toneladas de tráfico total, un 27% más que el mismo período de 2016. Este crecimiento está motivado por el impulso de los líquidos a granel y de la carga general, que han experimentado un comportamiento muy positivo.
El movimiento total de mercancías en el Puerto coruñés se mantuvo en torno a 14 millones de toneladas, consolidando el crecimiento de 2015, con subidas en graneles líquidos y mercancía general y una bajada en granel sólido provocado por el descenso en la importación de carbón.
Al cierre de noviembre, Valenciaport ha canalizado 837.479 toneladas de mercancías con México. De ellas, el 48,79% se destinaron a exportación, el 16,30% provienen de importación y el 34,91% restante fueron mercancías en régimen de tránsito.