A travésde IRM Canary Base. de la que es administrador único Álvaro Garaygordóbil, ha solicitado 78.719 m² de terreno, en el Área Funcional 3, y 5.900 m² de la lámina de agua contigua, en la dársena de África, entre los diques de La Esfinge y Reina sofía
Parque Eólico Marino Granadilla quiere ocupar 619.750 metros cuadrados de lámina de agua en zona II, 5.300 metros cuadrados de lecho marino en zona II y 1.375 metros cuadrados de subsuelo para ser destinados a esa instalación
Ecovalores Insular ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas una concesión de 10.200 m²
Han solicitado una concesión de 50.000 m2 en el muelle 11, en la que se prevé una inversión que rondará los 6,5 millones de euros
La inversión prevista supera los 63 millones de euros, la mayor inversión privada de la historia de este puerto. Nueva Pescanova solicita una concesión para ocupar 52.691,51 m² de superficie, 713 m² de subsuelo y 517,68 m² de espacios sumergidos, en la zona de expansión de La Esfinge, y en aguas exteriores de Las Palmas
Solicita una concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 6.020 m², con instalaciones incluidas, con destino a la instalación de una "Industria de elaboración y almacenamiento de pescado congelado"
Hermanos Tavío Santana ha solicitado una concesión para ocupar una superficie de 11.000 m², destinada a la Instalación de Planta de reciclaje de recursos inertes, RCD y recursos geológicos, instalación de Planta de Valorización de áridos reciclados con la instalación de fabricación de hormigón preparado y estacionamiento de vehículos y maquinaria pesada
Frigoríficos Hispano Suizos ha solicitado una concesión de 2.960 m², con destino a "almacén frigorífico tanto de congelación como refrigeración de todo tipo de productos alimenticios y también de carnadas para la pesca, fábrica de hielo para el suministro a pesqueros y alquiler de oficinas para empresas que realicen actividades portuarias o complementarias a éstas
Biomca Química ha solicitado a Puertos de Las Palmas concesión para ocupar una superficie de 4.135,75 m², con destino a la instalación de una "Fábrica de hipoclorito sódico al 15%"
La concesión de más de 11 mil metros cuadrados que dejó libre Frigoluz se convertirá en en una nueva instalación logística que contribuirá a duplicar la capacidad del operador. La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha iniciado el trámite de competencia
La instalación de una planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano y CO2 alimentario, e industria de transformación y transformación y comercialización ligada transporte intermodal ocupará una superificie de 11.400 metros cuadrados
Mid Atlantic Bulk Terminal solicita cinco mil metros cuadrados para instalar una terminal de graneles dedicada a la manipulación de granel no alimentario que dará servcio sobre todo al sector del reciclaje
Papeles y celulosas de Canarias ha solicitado la concesión de los antiguos almacenes de la Fedex, una concesión que contaría con 10.322,41 m², con nave incluida de 7.044,68 m² construidos
La Autoridad Portuaria de Las Palmas inicia el trámite de competencia de proyectos sobre esta solicitud de concesión de dominio público para ocupar una superficie de 4.260,77 metros cuadrados, con instalaciones incluidas,
La Asociación de Empresarios de Transporte de Mercancías del Puerto de La Luz y de Las Palmas quiere ocupar una superficie de 9.243 metros cuadrados para dar servicio a sus asociados.
La Autoridad Portuaria de Tenerife anuncia en el BOE el trámite de competencia de proyectos relativo a la solicitud presentada por la entidad Renhus Logistics de una concesión para ocupar una superficie de 10.953 metros cuadrados destinada a la construcción de una nave dedicada a logística de almacenamiento y distribución.
Este edificio singular de 5 plantas y cerca de 100 mil metros cuadrados contará con una inversión de 18 millones de euros y tendrá capacidad para albergar 6.000 vehículos. En ella trabajarán hasta 40 personas, contando con una plantilla fija de 17 operarios.
Cereales Archipiélago cuentan con una superficie total de 17.214 metros cuadrados en término municipal de San Cristóbal de La Laguna y ha solicitado un almacén de 3.123,25 metros cuadrados en el Puerto de la capital tinerfeña.
Esta planta situará el Puerto de Las Palmas dentro del mercado marítimo actual y futuro, a la vez que contribuirá al aumento de la capacidad energética actual en la isla de Gran Canaria gracias a la planta de generación eléctrica de 73,9 MW que también se instalará en la parcela objeto de la concesión.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas anuncia en el BOE el trámite de competencia de proyectos relativo a la solicitud presentada por la entidad "Halmiton y Cía" de una concesión para ocupar una superficie 40.077 metros cuadrados con destino a la creación de una base logística de operaciones para dar servicio integral al negocio off-shore.