La campaña divulgativa ‘Entidades beneficiarias de líneas de ayudas de la ACIISI’ comparte la experiencia de una pyme que participa en proyectos de biotecnología, medicina, e instrumentación del ámbito marino y aeroespacial.
El 13 de diciembre se presentará en Valencia la segunda convocatoria de innovación abierta del Fondo Ports 4.0 para startups y empresas tecnológicas desde el Hub de Innsomnia. Se abre para dos de los tres programas del Fondo: ideas y proyectos comerciales, con ayudas de hasta dos millones de euros por proyecto. Puerto de Valencia y la UTE KPMG-Innsomnia, oficina técnica de Puertos del Estado, presentarán los detalles de la próxima convocatoria dotada con 6,75 millones de euros y analizarán los resultados de la primera
Las líneas de trabajo con los representantes de este territorio atlántico francés girarán en torno al intercambio de cursos de formación profesional, la transformación digital de las empresas y la puesta en marcha de iniciativas de economía circular, además de la colaboración en materia turística y deportiva, esta última, con la organización conjunta de regatas internacionales.
Se trata de un programa de consultoría especializada en transformación digital para empresas Industriales dotado con 3,9 millones de euros y del que se podrán beneficiar 400 empresas. El plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre de 2021.
El objetivo es contribuir a la transformación digital y modernización de las Cámaras de Comercio y fortalecer sus sistemas de comunicación y servicios telemáticos para mejorar la competitividad de las empresas españolas. El plazo de solicitud es de 20 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria en el BOE
Las tres líneas de trabajo acordadas giran en torno al impulso del intercambio formativo, la transformación digital de las empresas y servicios y la celebración de jornadas técnicas entre los agentes públicos y empresariales del sector de ambas ciudades.
Las tres líneas de trabajo acordadas giran en torno al impulso del intercambio formativo, la transformación digital de las empresas y servicios y la celebración de jornadas técnicas entre los agentes públicos y empresariales del sector de ambas ciudades.
El Informe eCanarias 2020 analiza la sociedad de la información en la administración electrónica
Esta actuación persigue el apoyo a proyectos que promuevan la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización
Grupo Satec apoyará al proceso de digitalización de la gestión del organismo público dependiente del MITMA. El contrato se ha adjudicado por 1,88 millones de euros durante los 2 primeros años con la posibilidad de prórroga hasta un total de 5
La Resolución de la nueva línea de ayudas de la convocatoria de Bonos de Transformación Digital facilita a las empresas canarias recursos para adaptar el desarrollo de su actividad a la nueva situación favoreciendo su transformación digital y contribuyendo a la diversificación de la economía a través del conocimiento
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información presenta un programa de actuaciones para impulsar la reactivación económica y la diversificación productiva a través del conocimiento
Hoy tendrá lugar la segunda mesa de trabajo, que se centrará en “Smart City y Smart-Port”. Comenzará a las 10 horas, con la moderación del consultor experto en Industria 4.0 y Smart Ports, Pedro Mujica.
Gobierno de Canarias pone a la Red CIDE a disposición de las empresas canarias como instrumento dinamizador de atención especializada y asesoramiento gratuito, para ayudar a acelerar los planes digitales hacia la nueva normalidad que les permita ser más competitivos en sus modelos de negocio.
ambas compañías trabajarán sobre el potencial de las tecnologías digitales, el intercambio colaborativo de datos y la estandarización para mejorar los productos y servicios existentes y desarrollar otros nuevos
La instalación catalana presenta en la feria CILF su apuesta tecnológica como herramienta de competitividad a servicio de sus clientes
La iniciativa forma parte de los trabajos preparatorios que realiza la eurocámara para preparar las iniciativas y modificaciones legislativas que deberán realizarse para acomodar la normativa a las modificaciones que una aplicación intensiva de las TIC-s va a propiciar en el transporte marítimo.