transporte

Raquel Sánchez reconoce la labor de Salvamento Marítimo y de las personas e instituciones que dedican su esfuerzo a la conservación del mar

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha señalado que, en los últimos tres años, Salvamento Marítimo, con sus 1.300 profesionales y sus 87 unidades marítimas y aéreas, ha auxiliado a más de 160.000 personas.

CMA CGM Group da un paso estratégico en el desarrollo logístico con la importante adquisición del negocio de Servicios de ciclo de vida y comercio de Ingram Micro

La adquisición de Ingram Micro CLS, con sede en EE. UU., acelerará las capacidades de la cadena de suministro del Grupo en logística de contratos y experiencia en comercio electrónico.


Knutsen recibe un metanero de 33.000 metros cúbicos de capacidad

Estará abanderado en el Registro Especial de Canarias y formará parte de la flota de la división española de la mencionada naviera noruega. Cuenta con una eslora de 180 m; 28,4 m de manga y 19,4 m de calado

Carta de agradecimiento a todos los trabajadores del transporte, movilidad y logística

By José Luis Ábalos Meco

Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Una investigadora de la ULPGC participa en un trabajo sobre el impacto potencial del Brexit en el transporte entre Irlanda y Europa

Se trata de la primera investigación cuantitativa sobre este tema, pues hasta ahora la evidencia empírica ha sido sólo cualitativa.

Arranca el SIL 2018, la gran cita de la logística en el Sur de Europa, con 650 empresas participantes procedentes de 41 países

La Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, con un 10% más de empresas participantes, atrae lo último en innovación y tendencias del sector con 150 novedades en exclusiva mundial y la propuesta de 12 startups con ofertas disruptivas que revolucionarán la cadena de suministro.

​Participación del CETMO en la reunión regional sobre corredores de transporte en la región árabe en Beirut

El CETMO explicó el Corredor Multimodal Transmagrebí en el acto organizado por Naciones Unidas para Asia Occidental y el Banco Islámico de Desarrollo.

El Ministerio de Fomento pone en marcha el Observatorio para la Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras

El Observatorio evaluará semestralmente la evolución del Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020. Se analizan las 11 iniciativas puestas ya en marcha de las 110 que recoge el Plan. El Observatorio cuenta con representación tanto del sector público como privado relacionado con las infraestructuras y el transporte.

Enmiendas al acuerdo sobre transporte internacional de mercancías perecederas

Afectan, principalmente, al procedimiento relativo al muestreo y medición de las temperaturas para el transporte de mercancías perecederas refrigeradas, congeladas y ultracongeladas.

4.300 empresas reclaman por 30.000 camiones españoles ante la UE contra el cártel de fabricantes europeos

Las posibles horquillas de precio de devolución por camión se sitúan entre los 13.000 y 16.000 euros. (En función de año de compra, marca y modelo). Las indemnizaciones pueden superar en su conjunto los 400 millones de euros. El plazo para la presentación de esta demanda expira el 6 de abril. Todavía pueden adherirse a ella nuevos demandantes.

El pleno del Parlamento Europeo propone incluir el transporte marítimo en el ETS europeo

El pleno del Parlamento Europeo ha votado a favor de incluir el transporte marítimo en el sistema de comercio de emisiones de CO2 de la Unión Europea (Emisions Trading Scheme, ETS).

El Gobierno aprueba un paquete de medidas para favorecer las energías alternativas en el transporte

Y un Marco de Acción Nacional de Energías Alternativas en el Transporte con el objetivo de reducir la dependencia del petróleo en el transporte y de promover el mercado de los medios de tránsito sostenibles (por carretera, marítimos y aéreos).


La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo

El informe destaca la desaceleración en el crecimiento del comercio marítimo mundial que, a pesar de superar por primera vez los 10.000 millones de toneladas en 2015, sólo creció un 2,1% respecto del ejercicio anterior.

Seychelles impulsa el desarrollo de su política nacional de transporte marítimo

El ejercicio es parte de una serie de cursillos y seminarios que se organizan en diversas regiones del mundo para probar un material de formación de política de transporte marítimo.

El transporte marítimo, a escena

El evento paralelo del Día marítimo mundial incluye un seminario de dos días que examinará los retos y desafíos y oportunidades a los que se enfrenta hoy en día el transporte marítimo.

El transporte marítimo, herramienta clave del desarrollo sostenible

El transporte marítimo y las actividades conexas son una herramienta clave para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Puerto de Bilbao participa como expositor en el XVI Congreso Nacional de Empresarios del Transporte

En esta cita profesional la Autoridad Portuaria dará a conocer las infraestructuras que se ofrecen en el Puerto de Bilbao para los transportistas, los servicios marítimos para el transporte de camiones, y los servicios a través de la plataforma electrónica.

El Subcomité CCC pone el acento en el transporte de cargas potencialmente peligrosas

La reunión examinará un proyecto de enmiendas del Código marítimo internacional de cargas sólidas a granel.