Transporte de mercancías

El paro de las empresas de transporte de mercancías se mantiene

La fuerte subida de los costes que no se pueden repercutir al cliente y los tiempos de de espera desorbitados y tienen que realizar las labores de carga y descarga, sumado a la desaparición del gasóleo profesional o la falta de la devolución de los 200 millones del céntimo sanitario son alguno de los argumentos que sustentan el paro

Sectores inmunes al virus y las nuevas políticas comerciales

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

Hacienda perfecciona el sistema para facilitar el comercio electrónico de productos de menos de 150 euros

La Agencia Tributaria Canaria permite a la empresa transportista realizar la declaración aduanera en nombre del destinatario, previa autorización. Desde la entrada en vigor de la obligatoriedad de la declaración H7 para bienes de bajo valor el pasado 15 de noviembre y hasta el día 25 se han presentado 303.407 formularios.

​WanaTruck lanza el Albarán Digital para eliminar el uso del papel en las operaciones de transporte de mercancías por carretera

El módulo e-Albarán de WanaTruck podrá integrarse con los sistemas informáticos de las empresas expedidoras de mercancías mediante API o también podrá usarse fácilmente mediante la aplicación Web de WanaTruck

El Gobierno de Canarias destina 2,3 millones de euros a subvencionar el transporte de mercancías entre las islas

El Gobierno convoca una línea de subvenciones que tiene por objetivo apoyar a las empresas canarias de transporte que operan en el Archipiélago con especial incidencia en rebajar los costes de la doble insularidad con ayudas del 100% en el caso del transporte desde y hacia las islas no capitalinas

​DHL Express y SmartLynx Malta se asocian para abrir nuevos caminos en el transporte de mercancías

Las empresas anuncian la firma de un nuevo acuerdo de colaboración. SmartLynx Malta apoyará a la División Express del Grupo Deutsche Post DHL con dos aviones de carga Airbus A321-200. El avión de bajo consumo es el más avanzado tecnológicamente y el más eficiente de su clase, desde el punto de vista medioambiental

La CNMC analiza la propuesta normativa que determinará cómo se calculan los costes de las ayudas al transporte de mercancías en las Islas Canarias

Por primera vez, en línea con las recomendaciones de la Comisión, se establece una metodología para calcular los costes tipo de estas actividades. Recomienda que se establezcan en función de una empresa eficientemente gestionada, en lugar de en el coste medio ponderado declarado por las compañías.


​ El Gobierno de Canarias planteará la necesidad de mantener la bonificación de las tasas portuarias en las rutas marítimas

El consejero Sebastián Franquis mantendrá un encuentro la próxima semana con el Ministerio para proponer, mediante la presentación de una enmienda a los PGE, que la bonificación de estas tasas se mantenga en el 80% que se aplica actualmente y no reducirlo como recoge el proyecto de presupuesto estatal

La CNMC informa sobre las propuestas normativas que fijan la compensación al transporte de mercancías en las Islas Canarias para el año 2019

La Comisión reitera la recomendación de revisar el diseño y la metodología para la determinación de los costes tipo y desarrollar la evaluación ex post de la eficacia de las ayudas para lograr los objetivos pretendidos.

El Gobierno destina 3,1 millones de euros a reforzar el transporte de mercancías a las islas no capitalinas

El Gobierno regional busca aminorar los costes de la doble insularidad con una línea de ayudas al transporte de productos agrícolas o industriales dentro del Archipiélago.

Arcese lanza su nuevo servicio de transporte a Canarias desde Barcelona

El nuevo servicio de transporte de mercancías se añade al que ya está en funcionamiento en la sucursal de Madrid, para la conexión de las Islas Canarias a nivel nacional e internacional.

El Gobierno aplaude los cambios aprobados en la gestión de la compensación estatal al transporte de mercancías

La consejera Alicia Vanoostende recalca que “es fundamental compensar por parte del Estado los sobrecostes de Canarias, tanto en la importación de insumos necesarios para la actividad agraria local como para la exportación”.

​Rhenus adquiere la unidad de negocio del transporte de mercancías de la compañía alemana Cretschmar

Cretschmar, que obtuvo una facturación de 103 millones de euros durante 2018, forma parte de importantes redes como System Alliance, Night Star Express y Kombiverkehr.

Armas Trasmediterránea, Baleària y Fred Olsen Express aseguran el suministro de mercancías a Baleares y Canarias

Tanto Armas Trasmediterránea, como Baleària y Fred.Olsen Express han adoptado medidas extraordinarias para proporcionar la máxima protección a bordo de los buques y en las instalaciones portuarias, reforzando los servicios de limpieza y desinfección.

El tráfico de mercancías en los aeropuertos españoles creció un 12,1%, con más de 103.000 toneladas

El movimiento de aeronaves en noviembre en la red sumó más de 164.800 operaciones (-0,4%).

Los aeropuertos canarios registran 41,1 millones de pasajeros de enero a noviembre

El tráfico nacional aumentó tanto en el acumulado del año como en el mes de noviembre, un 7,1% con 16.714.271 viajeros y un 5,3% con 1.423.997, respectivamente.

​El transporte compartido de mercancías se presenta como una solución para combatir el cambio climático

Tanto los datos del INE como de Eurostat reflejan que el transporte es la única actividad que sigue aumentando su emisión de gases.

El tráfico de mercancías en los aeropuertos de la red de Aena creció un 5,8%, en octubre con cerca de 106.000 toneladas

De enero a octubre se han gestionado 870.076 toneladas de mercancía, lo que representa un crecimiento del 4% con respecto a los diez primeros meses de 2018.

Puertos de Tenerife impulsará la isla como enclave ideal para el transporte de mercancías en la feria #TOCAmericas

Este evento internacional reunirá en Cartagena (Colombia) a los principales operadores de la industria portuaria y de la cadena logística de contenedores del 29 al 31 de octubre.

El tráfico de mercancías en los aeropuertos españoles creció en septiembre un 6,1%

De enero a septiembre se han gestionado 764.142 toneladas de mercancía en el conjunto de los aeropuertos de la red de Aena, lo que representa un crecimiento del 3,8% con respecto a los nueve primeros meses de 2018.