by Quim Eugene’s
By José María Pedrosa Jamar
Director Marine&Logistics Norte, Aon
La herramienta ofrece el transporte de cargas a medida, mayor transparencia y una interfaz digital mejorada para los transportistas. Más de 40.000 transitarios de benefician a través de Drive4Schenker de una gestión de pedidos más ágil y rápida. El proveedor logístico ya trabaja en el desarrollo y expansión del uso de la plataforma
La situación de alarma sanitaria que estamos viviendo requiere de la colaboración de todos para que los bienes y servicios continúen produciéndose y lleguen a una población que está confinada.
Puertos del Estado estudiará las propuestas presentadas.
Las asociaciones de transportistas autónomos (Sintraport) y de pequeñas empresas (Ametraci) han convocado un paro desde ayer martes las 5 horas de esta mañana y hasta las 24 horas del próximo viernes, en protesta por las demoras que sufren los camiones en las terminales.
Cardona anunció que a lo largo de 2019 se podrá disponer de este software. Este compromiso fue comunicado en la reunión mantenida entre la Autoridad Portuaria, transportistas y terminales de contenedores donde se decidió la puesta en marcha de una mesa de trabajo abordar la mejora de la operatividad del sector en el recinto portuario
La marcha lenta de camiones que ha tenido lugar hoy, convocada por la Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías, ASEMTRA, y respaldada por la Federación de Empresarios de Transportes ha supuesto, según la propia organización, "un rotundo éxito".
Diariamente operan en el Puerto de La Luz y de Las Palmas 500 vehículos pesados de transporte de mercancías que suponen unos 900 puestos de trabajo directos.
Destaca que es necesaria la aplicación flexible de la normativa de los trabajadores desplazados y propone estudiar parámetros adicionales a los propuestos por la Comisión. Anuncia que España y Portugal están preparando una decisión de ejecución para el tramo transfronterizo y que supondrá un compromiso aún mayor en el desarrollo de la conexión de ambos territorios.
Más de 17.900 empresas de transporte catalanas operan en España y 4.400 en el resto de la Unión Europea.