El próximo mes de septiembre comenzará a aplicarse el convenio internacional aprobado por la Organización Marítima Internacional para el control de agua de lastre que utilizan los buques para mejorar sus condiciones de navegación a través de los océanos. Ayer, representantes del Puerto de La Las Palmas participaron en una jornada informativa sobre los procedimientos a desarrollar en la aplicación de este convenio. Organizada por el Instituto Trescuartas, contó con la colaboración de la Fundación Puertos de Las Palmas. El acto estuvo dirigido por un especialista de Lloyd's Register.
Un estudio encargado a la empresa TresCuartas constata que en estos momentos son 87 los buques activos del sector offshore que están dentro del radio de acción de los principales puertos de las islas. Los talleres navales, los centros de formación y las infraestructuras portuarias “deben unir sus fuerzas” para que Canarias sea la mejor opción para esta industria en el Africa Occidental, según Proexca.
En septiembre del 2017, entrará en vigor el Convenio Internacional para el Control y Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques, el denominado Convenio BWM. El curso de Trescuartas se impartirá en Gran Canaria el próximo mes de diciembre.