Con 135 empresas asociadas, de las cuales el 71% tienen presencia internacional, es un clúster de referencia en el sector de la logística multimodal de todo el Estado.
El Museo Marítimo de Bilbao será, del 30 de enero al 1 de febrero de 2018 y con la colaboración de UniportBilbao, el escenario de la Asamblea General Anual de PEMA, la Asociación Internacional de Fabricantes de Equipamientos Portuarios con sede en Londres.
El clúster del puerto de Bilbao celebra su Asamblea anual y, además de recordar el importante papel tractor de las empresas portuarias, analiza las novedades del sector y presenta su nuevo plan estratégico.
El puerto de Bilbao cuenta con 910.000 metros cuadrados y 6.000 metros lineales dedicados a mercancía general convencional. La implantación de importantes industrias productoras como Gamesa, Lointek y recientemente Haizea Wind, se suma a las ya veteranas como Navacel, Vicinay Cadenas o Arcelor Mittal.
El tráfico entre Bilbao y Brasil asciende a un millones de toneladas. Destacan los tráficos de graneles sólidos, que representan más de la mitad de las toneladas totales.
Ante más de 70 representantes del sector de la logística y el comercio exterior mexicano, a los que se brindaba la oportunidad de contactar con representantes del sector transitario y naviero de Bilbao.
En 2016, más de 2,6 millones de toneladas con origen o destino México utilizaron el puerto de Bilbao, lo que supone cerca del 24% del comercio exterior español con México y el 85% de su región.
La Asamblea de UniportBilbao hace balance del año y fija como reto conseguir más servicios transoceánicos.