Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

PLOCAN y la ULPGC analizan en la sede de la ICTS capacidades y sinergias para estrechar y potenciar proyectos colaborativos

El encuentro, además de esbozar los campos y acciones con mayores oportunidades de colaboración, formalizó el compromiso de ambas instituciones para la preparación de convenios de colaboración marco y específicos que faciliten el intercambio de recursos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firma un convenio con las universidades de Las Palmas y León para investigación en cetáceos

El acuerdo suscrito por la secretaria general de Pesca y los rectores de las universidades tiene como objetivo reforzar el conocimiento sobre las poblaciones de cetáceos, su situación y posibles interacciones con la pesca profesional

Conferencia final del proyecto IMPRESSIVE liderado por la ULPGC

IMPRESSIVE es un proyecto de lucha contra la contaminación marina en zonas portuarias, que inició su andadura en 2018 y estará vigente hasta noviembre de 2021, con el objetivo de combinar diversas tecnologías emergentes que controlen potenciales eventos contaminantes.

En marcha la cuarta edición del 'Máster en Tecnología de la Reparación de Buques y Unidades Offshore'

El IME con la colaboración de la ULPGC impulsan esta titulación universitaria que permite la especialización en la reparación naval convirtiéndose en una pieza clave para poder ofrecer una ventaja diferencial en los astilleros de reparación. Tiene una duración de 13 meses, en inglés, y en formato on line. Dará comienzo el 10 de noviembre. Su precio es de tres mil euros


​El proyecto IMPRESSIVE en el que participa la ULPGC, reconocido por el Radar de Innovación de la Comisión Europea

La lucha y el control de la contaminación marina en zonas portuarias es la principal línea de investigación de este proyecto europeo

​La ULPGC defiende la veracidad del estudio sobre el tren de Gran Canaria cuestionado por el Cabildo de Gran Canaria

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lamenta el uso interesado de términos como “mala praxis” para desacreditar un trabajo al que no se ha podido cuestionar sus resultados sino con críticas superficiales y sin fundamento científico, y reitera la disponibilidad de sus investigadores para entrar en cualquier debate técnico y sosegado sobre el mismo.

Plásticos y fibras sintéticas rebasan el kilómetro de grosor en algunas zonas marinas de Canarias

En el norte de Canarias, su distribución en la columna de agua es casi uniforme desde la superficie hasta unos 400 metros, mientras que en los emplazamientos al sur de las islas la concentración de plástico y fibras es más alta y llega mucho más abajo, si bien con distribución más heterogénea

Reconocimiento de la ULPGC a Astican por su colaboración con las prácticas académicas

Esta cooperación educativa permite el compromiso con la inserción laboral de futuros titulados universitarios, además hace posible que la Universidad de Las Palmas colabore activamente con el tejido empresarial de canarias.

El sector de la Reparación Naval, en plena reactivación, demanda personal cualificado

En marcha la 3ª edición del Máster online en Tecnología de la Reparación de Buques y Unidades Offshore organizado por el IME y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dará comienzo el 11 de noviembre y tendrá una duración de 13 meses.

Nueva campaña de medidas del proyecto Herakles en Plocan

Este proyecto es la continuación del proyecto UNDERWORLD y tiene como objetivo mejorar la resolución y la calidad de las observaciones marinas mediante el desarrollo de sensores económicos e innovadores que puedan ser desplegados desde múltiples plataformas.

La Factoría de Cohesión y la ULPGC miran juntas hacia el futuro

Ambas entidades se comprometen a colaborar activamente en programas de caracter académico y de investigación a través de un acuerdo de colaboración con el objetivo de promocionar el sector portuario y la economía azul.

​Transición Ecológica y la ULPGC colaborarán en el mantenimiento de la Red de Observación de Dióxido de Carbono Oceánico en Canarias

El consejero José Antonio Valbuena destaca que este proyecto aportará “información precisa y contrastada para la toma de decisiones en materias de gestión ambiental y salud pública”.

La Cátedra del REF pide mantener las empresas con vida y usar esta herramienta fiscal

“El REF va a ayudar a salir de esta crisis inoportuna mundial”, asegura el director de la Cátedra del REF de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Salvador Miranda y director del informe.

​La ULPGC participa en un estudio científico que revela contaminación por plásticos en 8 playas de Tenerife

La investigación, realizada a lo largo de un año por el Grupo de investigación EOMAR en colaboración con el Centro Oceanográfico de Canarias, verificó la existencia de contaminación en las 8 playas estudiadas, aunque con una gran variabilidad en la abundancia de residuos y según la fecha de muestreo.

Arranca la segunda edición del 'Máster en Tecnología de la Reparación de Buques y Unidades Offshore'

El Instituto Marítimo Español (IME) con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) impulsan esta Maestría que permite la especialización en la reparación naval convirtiéndose en una pieza clave para poder ofrecer una ventaja diferencial en los astilleros de reparación.

Presentación del convenio para la creación y desarrollo de la Cátedra Marítimo-Portuaria de la ULPGC

Impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Fundación Mapfre Guanarteme y Astilleros Canarios SA (Astican), con el objetivo de fomentar y difundir la investigación en actividades marítimas, puertos y transporte marítimo.

Un estudiante de Doctorado de la ULPGC, finalista con mejor presentación oral en Aquaculture Europe 2019

Ha sido elegido entre 160 alumnos de doctorado participantes en el European Aquaculture Society Annual meeting.

Las bacterias y no las microalgas responsables de la captación de la energía solar en los océanos

El investigador de la ULPGC Javier Arístegui coordina un proyecto que demuestra que la mayor parte de la energía solar en los océanos es captada por bacterias y no por microalgas

Más de 200 expertos analizarán la inmunología de los peces en Las Palmas de Gran Canaria

La 'Tercera Conferencia Internacional en Inmunología de Peces y Moluscos' reunirá los principales líderes en investigación mundial sobre la materia para debatir sobre la salud de estas especies acuáticas para la seguridad del consumo humano y su uso como modelos para el desarrollo de la investigación biomédica.

Presentación de la II edición de la Maestría Universitaria en Tecnologías de la Reparación de Buques y Unidades Off-Shore

Este proyecto tiene como objetivo la formación de los técnicos de las empresas del sector en tecnologías de la reparación de buques y unidades off shore con la idea de cualificar a los futuros profesionales del sector en las mejores técnicas disponibles.