Vicente Marrero

​El Clúster Marítimo de Canarias pide el apoyo de los sindicatos para generar empleo en el sector de la economía azul

Se trata de aunar esfuerzos en favor de la creación de riqueza y de empleo en actividades susceptibles de captar importantes inversiones de capital por parte de empresas privadas y de obtener financiación procedente de fondos comunitarios

Femepa clausura la VI Semana Profesional Náutica

Tras el encuentro, la directora general del Servicio Canario de Empleo, declaró que desde Canarias se impulsarían proyectos transnacionales para que alumnado formado en Canarias en materia náutica, desarrollarían las prácticas en empresas en La Rochelle-Francia

Bankinter y Clúster Marítimo de Canarias impulsan en las islas proyectos de economía azul con fondos europeos de recuperación

Bankinter y Clúster Marítimo de Canarias suman fuerzas para impulsar proyectos sostenibles en las islas dentro del sector de la economía azul

El Clúster Marítimo de Canarias y Greenalia impulsarán a las empresas canarias en el desarrollo de la energía eólica marina en las islas

Firmaron un acuerdo que tiene como objetivo establecer un foro común con el que abordar potenciales fórmulas de colaboración para el impulso de proyectos industriales en el marco de la eólica marina. Es interés de ambas partes mantener un intercambio continuo de información sobre el desarrollo de la energía eólica para la promoción de las empresas canarias en los trabajos de fabricación, construcción y puesta en marcha de los parques offshore.

Dualiza-Fundación Bankia y Clúster Marítimo de Canarias proponen una formación específica para cubrir empleos en la economía azul

Presentan un estudio para promover la diversificación empresarial en sectores sostenibles. La economía azul representa aproximadamente 5,4 millones de puestos de trabajo en la Unión Europea (944 mil en España, lo que representa el 18,9% del total, siendo el país con mayor peso en la Unión Europea) y genera un valor añadido bruto de casi 500.000 millones de euros al año en el viejo continente.

Femepa aprueba la memoria de actividades 19/20 en su Asamblea General anual

El presidente de la organización, Vicente Marrero, presentó su informe, al tiempo que se procedió a la ratificación de los acuerdos adoptados por la Junta Directiva.

Relevo en la presidencia de la Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas

Vicente Marrero cede el testigo a Luisa Ramos al frente de ARN

ARN celebra su Junta Directiva

El presidente de la Asociación Industrial de Reparaciones Navales de Las Palmas (ARN), Vicente Marrero, expuso los principales asuntos e iniciativas que se trabajan desde la asociación en beneficio del sector.

Respaldo europeo al Clúster Marítimo de Canarias

Ayer se hizo entrega al Clúster Marino-Marítimo de Canarias del Sello de Plata de la Secretaría Europea para el Análisis de Clústeres (ESCA)

El Clúster Marítimo de Canarias lidera el desarrollo de una especificación UNE de gestión de emergencias en Puertos

Una iniciativa pionera a nivel internacional que permitirá diferenciar los puertos que tienen un protocolo de emergencias y respuesta antes incidentes, y que se validará en el Puerto de Las Palmas, pasando a convertirse en el primer puerto que cumpla esta especificación

Hoy se presenta el Plan Estratégico del Clúster Marítimo de Canarias en la ULPGC

El acto contará con la presencia del Rector Rafael Robaina, acompañado del director del Clúster, Vicente Marrero, que hará la presentación del plan.

Jornada 'Innovación y retos del uso del GNL en el Puerto de Las Palmas'

La Autoridad Portuaria de Las Palmas presentará el estudio de "Demanda estimada y diseño de la logística de aprovisionamiento, almacenaje y suministro de GNL en el Puerto de Las Palmas 2020/2050".



Vicente Marrero: "El de Las Palmas es un puerto bueno, pero caro y con exceso de carga fiscal para sus empresas"

Vicente Marrero Domínguez afronta un nuevo reto en su carrera profesional al acceder a la Presidencia de uno de los grupos empresariales más fuertes del entorno portuario en Gran Canaria: la Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas. En esta entrevista nos cuenta cuáles son sus expectativas para el sector y cuáles las demandas que las empresas ponen sobre la mesa para convertir al Puerto de La Luz en un enclave realmente competitivo. 

Vicente Marrero Domínguez, nuevo presidente de la Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas

Fue elegido la pasada semana en sustitución de Felipe del Rosario. Borja Garaygordóbil y Fidel González figuran como vicepresidentes de esta asociación que aglutina a las principales empresas de un sector en alza en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.