A travésde IRM Canary Base. de la que es administrador único Álvaro Garaygordóbil, ha solicitado 78.719 m² de terreno, en el Área Funcional 3, y 5.900 m² de la lámina de agua contigua, en la dársena de África, entre los diques de La Esfinge y Reina sofía
Con capacidad para 14 personas, se ha prestado especial atención a la eficiencia en la circulación del agua dentro de los tanques de carga. También se ha considerado crucial la fiabilidad de los sistemas completos de pesca de arrastre y manipulación de pescado.
El prototipo de buque Live Fish Carrier contará con un proceso innovador de desparasitación del pescado basado en la desalinización del agua de mar que mejorará notablemente la calidad del producto y maximizará su rendimiento energético.
Estos convenios, de cinco años de duración prorrogables, contemplan la fabricación, el comisionado y la botadura de estructuras flotantes y los sistemas de amarre, el ensamblaje de las turbinas y el almacenamiento de todo tipo de componentes necesarios para la construcción de un parque marino
A través de Napesca, filial del grupo, solicita ampliar su superficie concesional en 7.216,08 m2 de zona de maniobra y 21.701,80 m2 de lámina de agua; prorrogar el plazo concesional; y ampliar su objeto concesional adicionando la actividad de “suministro eléctrico a buques”
El prototipo, con una capacidad de almacenamiento de pescado de 3.700 m3, está dotado con sistemas de captura energéticamente más eficientes y un diseño que reducirá el consumo de combustible y las emisiones contaminantes
Los dos operarios se encontraban realizando tareas de pintado en el interior del buque Meya, varado en el astillero.
El nuevo barco de 72 metros de eslora y 17 de manga se construirá en las instalaciones de Zamakona en Bilbao, basándose en un diseño de la ingeniería noruega NSK Ship Design.
Zamakona Yards ha trabajado estrechamente con el armador y el diseñador para proporcionar al buque el mejor rendimiento en el mar, la máxima capacidad de carga y un sistema de manejo de carga de alta eficiencia.
Pedro Garaygordobil dirige el Grupo Zamakona Yards, que con sus astilleros en País Vasco y las Islas Canarias emplea a mil trabajadores entre personal directo y las contratas habituales del sector naval.
En la reunión, el presidente portuario ha informado a los responsables del astillero del plan de empresa de la Autoridad Portuaria para el ejercicio 2019.
ONS reúne cada dos años a más de 60.000 visitantes y 1.200 expositores del sector Offshore de todas las partes del mundo. Incluye compañías mundialmente conocidas y proveedores de todos los tamaños y mercados.
Es es la cuarta unidad entrega por los astilleros y está en proceso de construcción de la quinta, una nave de servicio de alta tecnología de primera clase que se entregará en 2019 para operar en los parques eólicos del Mar del Norte.
El “Bunker Breeze” tiene 86 metros de eslora por 17 de manga y un peso muerto de 5.250 toneladas. El buque cuenta con capacidad para albergar 10 tanques de carga de HFO y MDO y diseñado “ready” para poder instalar 4 tanques para suministro de gas natural licuado.
El diseño del concepto será conducido por la empresa noruega Havyard.
La compañía finlandesa Wärtsilä se instalará en el Puerto de Las Palmas, en una asociación con uno de los mayores grupos de reparación naval de España, Zamakona Yards.