Una maqueta de dos metros del Valbanera y el submarino de Isaac Peral, entre las miniaturas expuestas en La Sala de la Fedac del Cabildo de Gran Canaria

|

JosCceresconelValbanera

_____

José Cáceres expone hasta el 23 de febrero una veintena de maquetas, en las que predominan los barcos y las barquillas.

_____

Los amantes de las miniaturas hechas a mano no pueden perderse la cita con los trabajos del artesano José Cáceres en la Sala de la Fedac del Cabildo, donde uno de los grandes atractivos es una reproducción a escala 2:64 del barco Valbanera, un trabajo de dos metros de longitud que permite observar hasta los más mínimos detalles de este barco de vapor español naufragado en 1919.


Es la tercera reproducción que hace el artista de esta embarcación que ha podido que recrear puntillosamente gracias a la visualización de fotos y que está confeccionada con cajas de fruta y materiales reciclados. Para elaborar la cubierta ha utilizado hasta 1.400 palos de madera.


Además del Valbanera, Cáceres expone hasta el 23 de febrero una veintena de maquetas, en las que predominan los barcos y las barquillas. En la muestra se puede encontrar una embarcación de la guardia costera de Estados Unidos de 1,70 metros de largo, el mítico submarino alemán U-47 usado en la Segunda Guerra Mundial, o el primer submarino de Isaac Peral confeccionado con madera y latas de champiñones y sardinas.


BarcodelaguardiacosteradeEstadosUnidos


Entre las miniaturas también destaca un faro de 1,20 metros de altura hecho con latas de aceite y que tiene una base fabricada con cajas de galletas y bombones. Y para hacer volar la imaginación también hay una recreación del primer avión diseñado por los hermanos Wright.


José Cáceres empezó desde su infancia a diseñar naves espaciales, aviones o cohetes, pero desde hace alrededor de ocho años se ha dedicado a la recreación de miniaturas, especialmente de barcos. Desde entonces ha confeccionado desde el Valbanera hasta el Titanic, pasando por el Correíllo La Palma.



Una maqueta de dos metros del Valbanera y el submarino de Isaac Peral, entre las miniaturas expuestas en La Sala de la Fedac del Cabildo de Gran Canaria

|

JosCceresconelValbanera

_____

José Cáceres expone hasta el 23 de febrero una veintena de maquetas, en las que predominan los barcos y las barquillas.

_____

Los amantes de las miniaturas hechas a mano no pueden perderse la cita con los trabajos del artesano José Cáceres en la Sala de la Fedac del Cabildo, donde uno de los grandes atractivos es una reproducción a escala 2:64 del barco Valbanera, un trabajo de dos metros de longitud que permite observar hasta los más mínimos detalles de este barco de vapor español naufragado en 1919.


Es la tercera reproducción que hace el artista de esta embarcación que ha podido que recrear puntillosamente gracias a la visualización de fotos y que está confeccionada con cajas de fruta y materiales reciclados. Para elaborar la cubierta ha utilizado hasta 1.400 palos de madera.


Además del Valbanera, Cáceres expone hasta el 23 de febrero una veintena de maquetas, en las que predominan los barcos y las barquillas. En la muestra se puede encontrar una embarcación de la guardia costera de Estados Unidos de 1,70 metros de largo, el mítico submarino alemán U-47 usado en la Segunda Guerra Mundial, o el primer submarino de Isaac Peral confeccionado con madera y latas de champiñones y sardinas.


BarcodelaguardiacosteradeEstadosUnidos


Entre las miniaturas también destaca un faro de 1,20 metros de altura hecho con latas de aceite y que tiene una base fabricada con cajas de galletas y bombones. Y para hacer volar la imaginación también hay una recreación del primer avión diseñado por los hermanos Wright.


José Cáceres empezó desde su infancia a diseñar naves espaciales, aviones o cohetes, pero desde hace alrededor de ocho años se ha dedicado a la recreación de miniaturas, especialmente de barcos. Desde entonces ha confeccionado desde el Valbanera hasta el Titanic, pasando por el Correíllo La Palma.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad