El fuerte viento registrado anoche en Santa Cruz de Tenerife con motivo de la tormenta Emma ocasionó la rotura de amarras de la plataforma West Taurus, atracada en la Dársena del Este, llevándola a la deriva a lo largo de toda la trayectoria del propio Dique del Este, y haciéndola impactar contra el buque portacontenedores Spica encuentra atracado en la terminal TCT al que ocasionó una vía de agua.
El Spica está consignado en el puerto tinerfeño por Soluciones Integrales Grupo Nisa.
A las 23.50 horas se recibe llamada de los estibadores al Centro de Control Portuario, activándose de manera inmediata los trabajos para estabilizar el buque y amarrar la plataforma, en estos momentos ya atracada en el muelle de contenedores. Al efecto, se aportaron hasta siete bombas de achique provenientes de los buques de Salvamento Marítimo, Guardia Civil, bomberos y de la propia Autoridad Portuaria.
Momento de la colisión. Foto Ramón Acosta
Con los trabajos de soldadura de los buzos de Servicios Marinos del Atlántico en el casco del buque la brecha quedó provisionalmente taponada sobre las 5,30 de la mañana, encontrándose actualmente la situación controlada y sin que se haya producido derrame de fuel.
En previsión de un posible derrame o del riesgo de hundimiento en la zona se habían posicionado los buques de Salvamento Marítimo 'Punta Salinas', 'Guardamar Talía' y 'Salvamar Tenerife', acompañando a los remolcadores del recinto capitalino.
El fuerte viento registrado anoche en Santa Cruz de Tenerife con motivo de la tormenta Emma ocasionó la rotura de amarras de la plataforma West Taurus, atracada en la Dársena del Este, llevándola a la deriva a lo largo de toda la trayectoria del propio Dique del Este, y haciéndola impactar contra el buque portacontenedores Spica encuentra atracado en la terminal TCT al que ocasionó una vía de agua.
El Spica está consignado en el puerto tinerfeño por Soluciones Integrales Grupo Nisa.
A las 23.50 horas se recibe llamada de los estibadores al Centro de Control Portuario, activándose de manera inmediata los trabajos para estabilizar el buque y amarrar la plataforma, en estos momentos ya atracada en el muelle de contenedores. Al efecto, se aportaron hasta siete bombas de achique provenientes de los buques de Salvamento Marítimo, Guardia Civil, bomberos y de la propia Autoridad Portuaria.
Momento de la colisión. Foto Ramón Acosta
Con los trabajos de soldadura de los buzos de Servicios Marinos del Atlántico en el casco del buque la brecha quedó provisionalmente taponada sobre las 5,30 de la mañana, encontrándose actualmente la situación controlada y sin que se haya producido derrame de fuel.
En previsión de un posible derrame o del riesgo de hundimiento en la zona se habían posicionado los buques de Salvamento Marítimo 'Punta Salinas', 'Guardamar Talía' y 'Salvamar Tenerife', acompañando a los remolcadores del recinto capitalino.
Con el mal tiempo se precisa de más gestión-control de la Prevención de Riesgos Portuarios, y por la saturación de plataformas y buques perforadores Offshore tanto en los puertos de Tenerife como en Las Palmas, e incluso el Gobierno Canario con su Autorización de 9 Gabarras de obras y remolcadores en el muelle de Gran Tarajal en Fuerteventura. Hay que tener más responsabilidades y sentido común.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario