_____
Una nota de prensa difundida por el Ministerio de Agricultura, Pecuária e Abastecimento destaca que la misión realizada en octubre del año pasado a España por el secretario ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Eumar Novacki, se materializó en la firma de un acuerdo para ejecutar un proyecto piloto entre los puertos de Açu, en Río de Janeiro, y de Las Palmas, en las Islas Canarias; y matiza que "en esa primera experiencia se transportarán 25.000 toneladas de grano a Marruecos".
El acuerdo fue firmado el pasado jueves durante la feria de agronegocios Expodireto Cotrijal, en No Me-Toque (RS), con la participación del director del Departamento de Promoción Internacional del Agronegocio del Mapa, Evaldo da Silva Júnior y del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra. En este comunicado se relata que "se prevé que por el corredor marítimo se transporten soja y otros granos brasileños a Europa y países de África, con un volumen de hasta 6 millones de toneladas al año".
En noviembre pasado, acompañado de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eumar Novacki se reunió con operadores logísticos y entidades sectoriales del agronegocio brasileño con la presidencia del Puerto de Las Palmas, cuando se presentaron oportunidades de logística por medio de la utilización del depósito español para exportación de commodities brasileñas.
El Ministerio de Agricultura brasileño es conocedor de que el Puerto de Las Palmas opera líneas marítimas con más de 30 países africanos, está preparado para atracar buques de gran tamaño y capacitado para el almacenamiento de granos, frutas, carnes y máquinas y redistribuirlos a diferentes destinos, en embarcaciones menores.
"La oportunidad es especialmente interesante porque posibilita distribuir nuestros productos con agilidad y costo competitivo tanto para África -una frontera aún mejor explotada- como para la Unión Europea, que es actualmente nuestro segundo mayor mercado importador", evalúa el director del Ministerio brasileño.
_________________________
_____
Una nota de prensa difundida por el Ministerio de Agricultura, Pecuária e Abastecimento destaca que la misión realizada en octubre del año pasado a España por el secretario ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Eumar Novacki, se materializó en la firma de un acuerdo para ejecutar un proyecto piloto entre los puertos de Açu, en Río de Janeiro, y de Las Palmas, en las Islas Canarias; y matiza que "en esa primera experiencia se transportarán 25.000 toneladas de grano a Marruecos".
El acuerdo fue firmado el pasado jueves durante la feria de agronegocios Expodireto Cotrijal, en No Me-Toque (RS), con la participación del director del Departamento de Promoción Internacional del Agronegocio del Mapa, Evaldo da Silva Júnior y del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra. En este comunicado se relata que "se prevé que por el corredor marítimo se transporten soja y otros granos brasileños a Europa y países de África, con un volumen de hasta 6 millones de toneladas al año".
En noviembre pasado, acompañado de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eumar Novacki se reunió con operadores logísticos y entidades sectoriales del agronegocio brasileño con la presidencia del Puerto de Las Palmas, cuando se presentaron oportunidades de logística por medio de la utilización del depósito español para exportación de commodities brasileñas.
El Ministerio de Agricultura brasileño es conocedor de que el Puerto de Las Palmas opera líneas marítimas con más de 30 países africanos, está preparado para atracar buques de gran tamaño y capacitado para el almacenamiento de granos, frutas, carnes y máquinas y redistribuirlos a diferentes destinos, en embarcaciones menores.
"La oportunidad es especialmente interesante porque posibilita distribuir nuestros productos con agilidad y costo competitivo tanto para África -una frontera aún mejor explotada- como para la Unión Europea, que es actualmente nuestro segundo mayor mercado importador", evalúa el director del Ministerio brasileño.
_________________________
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario