El Ministerio de Fomento ha emitido una nota de prensa para aclarar las informaciones recogidas por algún medio de comunicación en las que representantes del Partido Regionalista de Cantabria aseguran que la decisión de no apoyar el proyecto del centro logístico del Llano de La Pasiega se basa en la previsión de garantizar el crecimiento futuro del puerto de Santander mediante rellenos en la Bahía, por ello, relata la nota, "conviene precisar que no es cierto que se haya formulado propuesta alguna sobre la ampliación del puerto de Santander recurriendo a rellenos".
Según Fomento, las informaciones de los representantes regionalistas "incurren en imprecisiones graves que conviene matizar"y aclara lo siguiente:
Por todo ello, desde el Ministerio de Fomento y desde Puertos del Estado "se solicita al PRC que deje de difundir informaciones falsas e instan una vez más al Gobierno de Cantabria a que, de una vez por todas, mande la documentación requerida por el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, en la reunión del pasado 22 de febrero para analizar el desarrollo del proyecto industrial del Llano de la Pasiega". A día de hoy, según la nota, "al no haberse recibido ningún papel que se ajuste a lo solicitado, se requiere al Ejecutivo regional que deje de ocultar dicha documentación o, en el caso de que esta en realidad no exista, que lo reconozca abiertamente".
En concreto, dice Fomento, entre los documentos solicitados figuran las previsiones de financiación, el análisis detallado de viabilidad técnico-económica, la relación de empresas que han mostrado su interés en implantar sus instalaciones en el polígono y el cronograma de la tramitación del PSIR que permita establecer un plazo global.
Y finaliza el comunicado matizando que "como se ha venido diciendo desde un primer momento y para que quede definitivamente claro, el Ministerio de Fomento no se ha opuesto nunca ni ha puesto ninguna pega a un proyecto industrial en el Llano de la Pasiega, todo lo contrario, e insta al Gobierno regional a que, en el marco de sus competencias, lo ejecute lo antes posible".
El Ministerio de Fomento ha emitido una nota de prensa para aclarar las informaciones recogidas por algún medio de comunicación en las que representantes del Partido Regionalista de Cantabria aseguran que la decisión de no apoyar el proyecto del centro logístico del Llano de La Pasiega se basa en la previsión de garantizar el crecimiento futuro del puerto de Santander mediante rellenos en la Bahía, por ello, relata la nota, "conviene precisar que no es cierto que se haya formulado propuesta alguna sobre la ampliación del puerto de Santander recurriendo a rellenos".
Según Fomento, las informaciones de los representantes regionalistas "incurren en imprecisiones graves que conviene matizar"y aclara lo siguiente:
Por todo ello, desde el Ministerio de Fomento y desde Puertos del Estado "se solicita al PRC que deje de difundir informaciones falsas e instan una vez más al Gobierno de Cantabria a que, de una vez por todas, mande la documentación requerida por el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, en la reunión del pasado 22 de febrero para analizar el desarrollo del proyecto industrial del Llano de la Pasiega". A día de hoy, según la nota, "al no haberse recibido ningún papel que se ajuste a lo solicitado, se requiere al Ejecutivo regional que deje de ocultar dicha documentación o, en el caso de que esta en realidad no exista, que lo reconozca abiertamente".
En concreto, dice Fomento, entre los documentos solicitados figuran las previsiones de financiación, el análisis detallado de viabilidad técnico-económica, la relación de empresas que han mostrado su interés en implantar sus instalaciones en el polígono y el cronograma de la tramitación del PSIR que permita establecer un plazo global.
Y finaliza el comunicado matizando que "como se ha venido diciendo desde un primer momento y para que quede definitivamente claro, el Ministerio de Fomento no se ha opuesto nunca ni ha puesto ninguna pega a un proyecto industrial en el Llano de la Pasiega, todo lo contrario, e insta al Gobierno regional a que, en el marco de sus competencias, lo ejecute lo antes posible".
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario