Ayer celebró sus 40 años la Asociación de Reparaciones Navales (ARN) con un magnífico evento que congregó a más de 200 personas en las instalaciones del acuario Poema del Mar.
ARN se creo en 1977 por un grupo de 15 empresas para defender sus intereses. Hoy la Asociación de Reparaciones Navales está constituída por más de un centenar de sociedades que tienen un peso específicico importante en el Puerto de Las Palmas, con el que han contribuído de manera directa a consolidar su sector de reparaciones y offshore, convirtiéndolo en un hub logístico referente en el atlántico medio y conocido a nivel mundial.
Decía Vicente Marrero, su presidente, en las palabras durante el acto que "es indiscutible nuestro rol en la consolidación de liderazgo de nuestro puerto en esta zona del Atlántico, lo que nos demanda que mejoremos continuamente en eficacia y costes frente a la amenaza de nuestros competidores africanos próximos".
El presidente elogió la labor de todos los presidentes que le han precedido: Antonio Betancor, Luis Delgado, Héctor Campillo, Fidel González y Felipe del Rosario, que junto a sus juntas directivas ha colocado a este sector en su posición actual, en el que atraviesan un buen momento con mucho optimismo, sin que haya que bajar la guardia frente a la competencia. También destacó el apoyo recibido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas en estos 40 años.
Ayer celebró sus 40 años la Asociación de Reparaciones Navales (ARN) con un magnífico evento que congregó a más de 200 personas en las instalaciones del acuario Poema del Mar.
ARN se creo en 1977 por un grupo de 15 empresas para defender sus intereses. Hoy la Asociación de Reparaciones Navales está constituída por más de un centenar de sociedades que tienen un peso específicico importante en el Puerto de Las Palmas, con el que han contribuído de manera directa a consolidar su sector de reparaciones y offshore, convirtiéndolo en un hub logístico referente en el atlántico medio y conocido a nivel mundial.
Decía Vicente Marrero, su presidente, en las palabras durante el acto que "es indiscutible nuestro rol en la consolidación de liderazgo de nuestro puerto en esta zona del Atlántico, lo que nos demanda que mejoremos continuamente en eficacia y costes frente a la amenaza de nuestros competidores africanos próximos".
El presidente elogió la labor de todos los presidentes que le han precedido: Antonio Betancor, Luis Delgado, Héctor Campillo, Fidel González y Felipe del Rosario, que junto a sus juntas directivas ha colocado a este sector en su posición actual, en el que atraviesan un buen momento con mucho optimismo, sin que haya que bajar la guardia frente a la competencia. También destacó el apoyo recibido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas en estos 40 años.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario