Foto: Pacific Drilling
Procedente de las costas de Mauritania, el Pacific Santa Ana llega al Puerto de Las Palmas para descargar el equipamiento que tiene a bordo tras su perido de trabajo en Mauritania. En los próximos días atracará durante 72 horas para llevar a cabo esta operativa, volviendo, tras ello, nuevamente a fondear en la bahía de Las Palmas. Consignado por Hamilton, al igual que sus cuatro hermanos, el Pacific Khamsin, Pacific Meltem, Pacific Mistral y Pacific Scirocco, atracados en el muelle Reina Sofía , el Santa Ana permanecerá posteriormente en fondeo por un largo periodo.
El Pacific Santa Ana, de bandera de Liberia es un buque perforador construído en Corea por Samsung Heavy Industries en 2011. Tiene 228 metros de eslora y 42 de manga y desplaza un peso muerto de 58.830 t. Es capaz de operar en ambientes moderados y agua profundas de hasta 3.657 metros, pudiendo perforar hasta 12.000 metros. Está adaptado para la perforación de gradiente simple y doble. En sus instalaciones puede llegar a acomodar a 200 personas.
Esta buque perforador hace el número trece de las unidades de este tipo que se encuentran en el Puerto de Las Palmas, que en estos días está mostrando una reactivación importante prueba de fortaleza en el sector offshore y de reparaciones.
Foto: Pacific Drilling
Procedente de las costas de Mauritania, el Pacific Santa Ana llega al Puerto de Las Palmas para descargar el equipamiento que tiene a bordo tras su perido de trabajo en Mauritania. En los próximos días atracará durante 72 horas para llevar a cabo esta operativa, volviendo, tras ello, nuevamente a fondear en la bahía de Las Palmas. Consignado por Hamilton, al igual que sus cuatro hermanos, el Pacific Khamsin, Pacific Meltem, Pacific Mistral y Pacific Scirocco, atracados en el muelle Reina Sofía , el Santa Ana permanecerá posteriormente en fondeo por un largo periodo.
El Pacific Santa Ana, de bandera de Liberia es un buque perforador construído en Corea por Samsung Heavy Industries en 2011. Tiene 228 metros de eslora y 42 de manga y desplaza un peso muerto de 58.830 t. Es capaz de operar en ambientes moderados y agua profundas de hasta 3.657 metros, pudiendo perforar hasta 12.000 metros. Está adaptado para la perforación de gradiente simple y doble. En sus instalaciones puede llegar a acomodar a 200 personas.
Esta buque perforador hace el número trece de las unidades de este tipo que se encuentran en el Puerto de Las Palmas, que en estos días está mostrando una reactivación importante prueba de fortaleza en el sector offshore y de reparaciones.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario