Según la asociación ecologista WWF, este proceso, realizado de manera precipitada y no inclusiva, ha tenido como resultado una falta considerable de evidencia a la hora de apoyar las medidas legislativas perfiladas en la propuesta, impidiendo generar un consenso entre los actores relevantes.
De ahora en adelante, la propuesta se someterá a revisión y debate en el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, donde esta falta de consultas pone en grave peligro la solidez del paquete legislativo final para mantener las actividades pesqueras de la UE dentro de parámetros sostenibles y asegurar que los pescados y mariscos que llegan al mercado sean fácilmente identificable.
El comunicado de www refleja que los elementos positivos de la propuesta que corren peligro de ser desvirtuados o eliminados del paquete legislativo final incluyen:
Raúl García, Coordinador de Pesca de WWF, apunta: “Debido a este proceso precipitado, aspectos clave del sistema de control, como la trazabilidad de los productos pesqueros importados, no se han tenido en cuenta de forma minuciosa. En la actualidad, la propuesta de la Comisión no garantiza que toda la información necesaria para probar el origen legal de los productos pesqueros en la UE esté disponible para las autoridades. La UE tiene el mercado pesquero más grande y rentable del mundo y tiene la responsabilidad con los ciudadanos europeos de prevenir la venta de productos pesqueros ilegales”.
WWF hace un llamamiento al Parlamento Europeo y al Consejo para que deliberen sobre la propuesta publicada el miércoles y aseguren que la revisión del sistema de control de la UE refuerza de manera efectiva la gobernanza de las pesquerías y el consumo de productos pesqueros sostenibles en la Unión Europea.
Según la asociación ecologista WWF, este proceso, realizado de manera precipitada y no inclusiva, ha tenido como resultado una falta considerable de evidencia a la hora de apoyar las medidas legislativas perfiladas en la propuesta, impidiendo generar un consenso entre los actores relevantes.
De ahora en adelante, la propuesta se someterá a revisión y debate en el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, donde esta falta de consultas pone en grave peligro la solidez del paquete legislativo final para mantener las actividades pesqueras de la UE dentro de parámetros sostenibles y asegurar que los pescados y mariscos que llegan al mercado sean fácilmente identificable.
El comunicado de www refleja que los elementos positivos de la propuesta que corren peligro de ser desvirtuados o eliminados del paquete legislativo final incluyen:
Raúl García, Coordinador de Pesca de WWF, apunta: “Debido a este proceso precipitado, aspectos clave del sistema de control, como la trazabilidad de los productos pesqueros importados, no se han tenido en cuenta de forma minuciosa. En la actualidad, la propuesta de la Comisión no garantiza que toda la información necesaria para probar el origen legal de los productos pesqueros en la UE esté disponible para las autoridades. La UE tiene el mercado pesquero más grande y rentable del mundo y tiene la responsabilidad con los ciudadanos europeos de prevenir la venta de productos pesqueros ilegales”.
WWF hace un llamamiento al Parlamento Europeo y al Consejo para que deliberen sobre la propuesta publicada el miércoles y aseguren que la revisión del sistema de control de la UE refuerza de manera efectiva la gobernanza de las pesquerías y el consumo de productos pesqueros sostenibles en la Unión Europea.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario