El buque perforador Saipem 12000 propiedad de la multinacional italiana Saipem llegó al Puerto de Las Palmas el pasado día 8 de mayo, consignado por Bergé Marítima. Desde el pasado día 6 de agosto se encuentra atracado en las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, donde está realizando obras de reforzado de estructuras y reparación de tuberías e inspección submarina. Este reforzado de estructuras tiene como objeto la colocación futura del B O P (blowout preventer), una válvula grande y especializada o un dispositivo mecánico similar, que se usa para sellar, controlar y monitorear pozos de petróleo y gas para prevenir reventones, la liberación incontrolada de petróleo crudo y/o gas natural desde un pozo. Por lo general, se instalan en pilas de otras válvulas.
Este nuevo BOP se instalará durante el próximo año. Aunque si confirmar, en este momento se negocia para que dicha instalación se lleve a cabo en el Puerto de Las Palmas.
Permanecerá atracado en las instalaciones de Astican hasta mediados del próximo mes de septiembre, después volverá a fondear en la bahía de la capital grancanaria, y a finales de ese mismo mes de septiembre partirá hacia Portugal, aunque no hay confirmación definitiva de este destino. El Saipem 12000 tiene un contrato de 3 años que comienza en 2019 en Mozambique.
El buque perforador Saipem 12000 es un buque perforador de aguas profundas de 6ª generación con bandera de Bahamas, construído en el año 2010 en Corea por los astilleros Samsung Heavy Industries.
Cuenta con 228 metros de eslora y 42 metros de manga, desplazando 96.000 toneladas de registro bruto. Dispone de 6 grandes hélices para su desplazamiento con una potencia de 4.500 kw cada una. Dispone de capacidad paraalbergar a 200 personas
Este drillship está preparado para perforar en aguas de hasta 3.658 metros de profundidad, pudiendo llegar a perforar hasta 10.660 metros.
El buque perforador Saipem 12000 propiedad de la multinacional italiana Saipem llegó al Puerto de Las Palmas el pasado día 8 de mayo, consignado por Bergé Marítima. Desde el pasado día 6 de agosto se encuentra atracado en las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, donde está realizando obras de reforzado de estructuras y reparación de tuberías e inspección submarina. Este reforzado de estructuras tiene como objeto la colocación futura del B O P (blowout preventer), una válvula grande y especializada o un dispositivo mecánico similar, que se usa para sellar, controlar y monitorear pozos de petróleo y gas para prevenir reventones, la liberación incontrolada de petróleo crudo y/o gas natural desde un pozo. Por lo general, se instalan en pilas de otras válvulas.
Este nuevo BOP se instalará durante el próximo año. Aunque si confirmar, en este momento se negocia para que dicha instalación se lleve a cabo en el Puerto de Las Palmas.
Permanecerá atracado en las instalaciones de Astican hasta mediados del próximo mes de septiembre, después volverá a fondear en la bahía de la capital grancanaria, y a finales de ese mismo mes de septiembre partirá hacia Portugal, aunque no hay confirmación definitiva de este destino. El Saipem 12000 tiene un contrato de 3 años que comienza en 2019 en Mozambique.
El buque perforador Saipem 12000 es un buque perforador de aguas profundas de 6ª generación con bandera de Bahamas, construído en el año 2010 en Corea por los astilleros Samsung Heavy Industries.
Cuenta con 228 metros de eslora y 42 metros de manga, desplazando 96.000 toneladas de registro bruto. Dispone de 6 grandes hélices para su desplazamiento con una potencia de 4.500 kw cada una. Dispone de capacidad paraalbergar a 200 personas
Este drillship está preparado para perforar en aguas de hasta 3.658 metros de profundidad, pudiendo llegar a perforar hasta 10.660 metros.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario