El 28 de julio de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Anuncio por el que se informaba que la entidad Totisa Holdings, S.A.U., había solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas concesión de dominio público portuario para ocupar una superficie de terrenos de 15.440,80 m2 en los rellenos de la Dársena de La Esfinge, 38.226 m2 de lámina de agua en la Dársena de la Esfinge y 2.312 m2 de canalizaciones subterráneas (Área 3 y 4 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas), para la "construcción y explotación de una Planta de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), regasificación y producción de energía" y se iniciaba el trámite de competencia de proyectos, a cuyo efecto se abría un plazo de un mes, a contar desde la publicación de dicho anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se amplía el plazo hasta el 12 de septiembre de 2018 (15 días naturales más) para presentación de otras solicitudes que tengan el mismo objeto que la petición presentada por la entidad Totisa Holdings, S.A.U., tanto desde el punto de vista de la actividad concesional como del espacio de dominio público solicitado.
Algunas fuentes relatan que esta ampliación se debe al conocimiento por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de un grupo de empresarios locales e internacionales valoran la posibilidad de presentar una segunda oferta.
Hay que recordar que la inversión prevista por Totisa Holdings ronda los 100 millones de euros.
____________________________
El 28 de julio de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Anuncio por el que se informaba que la entidad Totisa Holdings, S.A.U., había solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas concesión de dominio público portuario para ocupar una superficie de terrenos de 15.440,80 m2 en los rellenos de la Dársena de La Esfinge, 38.226 m2 de lámina de agua en la Dársena de la Esfinge y 2.312 m2 de canalizaciones subterráneas (Área 3 y 4 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas), para la "construcción y explotación de una Planta de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), regasificación y producción de energía" y se iniciaba el trámite de competencia de proyectos, a cuyo efecto se abría un plazo de un mes, a contar desde la publicación de dicho anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se amplía el plazo hasta el 12 de septiembre de 2018 (15 días naturales más) para presentación de otras solicitudes que tengan el mismo objeto que la petición presentada por la entidad Totisa Holdings, S.A.U., tanto desde el punto de vista de la actividad concesional como del espacio de dominio público solicitado.
Algunas fuentes relatan que esta ampliación se debe al conocimiento por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de un grupo de empresarios locales e internacionales valoran la posibilidad de presentar una segunda oferta.
Hay que recordar que la inversión prevista por Totisa Holdings ronda los 100 millones de euros.
____________________________
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario