Momento del simulacro realizado este miércoles en La Hondura
(TenerifeAhora) El terminal marítimo de La Hondura, operado por Cepsa, se ha convertido este miércoles en el escenario del simulacro general de emergencia que la empresa realiza cada año para poner a prueba su capacidad de respuesta ante posibles incidentes y accidentes. Un ejercicio de gran envergadura que supone un amplio despliegue de medios técnicos y humanos.
El supuesto se iniciaba con un incendio en un barco atracado en el denominado muelle ciego, durante una operación de carga de producto (gasoil), que se extendió a la instalación portuaria.
Personal que participó en el simulacro general del año de la refinería tinerfeña
El desarrollo de la prueba ha contemplado, además de la extinción del fuego, el rescate y evacuación de dos heridos y la contención y recogida de un derrame en el mar, con la activación del Plan de Emergencia Interior de la Refinería de Tenerife y del Plan Interior Marítimo.
Para la realización del ejercicio se ha contado con la colaboración del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Capitanía Marítima, el Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal), el Consorcio de Bomberos de Tenerife y el Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Actuaciones incluidas en las acciones de este miércoles con personal de Cepsa
El simulacro, en el que han participado activamente más de 100 profesionales, se ha desarrollado con éxito y ha permitido corroborar el buen funcionamiento de los planes de contingencia, la coordinación con administraciones y cuerpos de emergencia, y la formación y entrenamiento del personal de Cepsa.
Momento del simulacro realizado este miércoles en La Hondura
(TenerifeAhora) El terminal marítimo de La Hondura, operado por Cepsa, se ha convertido este miércoles en el escenario del simulacro general de emergencia que la empresa realiza cada año para poner a prueba su capacidad de respuesta ante posibles incidentes y accidentes. Un ejercicio de gran envergadura que supone un amplio despliegue de medios técnicos y humanos.
El supuesto se iniciaba con un incendio en un barco atracado en el denominado muelle ciego, durante una operación de carga de producto (gasoil), que se extendió a la instalación portuaria.
Personal que participó en el simulacro general del año de la refinería tinerfeña
El desarrollo de la prueba ha contemplado, además de la extinción del fuego, el rescate y evacuación de dos heridos y la contención y recogida de un derrame en el mar, con la activación del Plan de Emergencia Interior de la Refinería de Tenerife y del Plan Interior Marítimo.
Para la realización del ejercicio se ha contado con la colaboración del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Capitanía Marítima, el Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal), el Consorcio de Bomberos de Tenerife y el Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Actuaciones incluidas en las acciones de este miércoles con personal de Cepsa
El simulacro, en el que han participado activamente más de 100 profesionales, se ha desarrollado con éxito y ha permitido corroborar el buen funcionamiento de los planes de contingencia, la coordinación con administraciones y cuerpos de emergencia, y la formación y entrenamiento del personal de Cepsa.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario