La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife será formalmente en unos días socia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas “cuyos principios apoyará y desarrollará dentro de su ámbito de influencia” con especial incidencia en los denominados “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS).
Así lo ha manifestado su presidente, Pedro Suárez López de Vergara en el escrito dirigido al Secretario General de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con fecha de hoy miércoles, misiva en la que el titular del organismo portuario indica que Puertos de Tenerife “hará del Pacto Mundial y sus principios parte de su estrategia, cultura y acciones cotidianas” y avanza su deseo de "tomar parte en proyectos cooperativos que contribuyan a los objetivos más amplios de Desarrollo de las Naciones Unidas, en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Básicamente, con los ODS de Naciones Unidas se pretende que las empresas “no solo generen riqueza sino también desarrollo a nivel mundial”, impulsando impactos positivos que cambien la forma de hacer negocios y mejoren el bienestar del conjunto de la sociedad. Bajo dicha formulación, Puertos de Tenerife incluirá sus propuestas bajo el paraguas de la Responsabilidad Social Corporativa.
Los 10 Principios del Pacto Mundial se fundamentan en diversas declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción, gozando de consenso universal. Las entidades que se unen a la iniciativa aceptan dichos principios y tras comprometerse a aplicarlos deben presentar anualmente los avances implementados.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife será formalmente en unos días socia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas “cuyos principios apoyará y desarrollará dentro de su ámbito de influencia” con especial incidencia en los denominados “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS).
Así lo ha manifestado su presidente, Pedro Suárez López de Vergara en el escrito dirigido al Secretario General de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con fecha de hoy miércoles, misiva en la que el titular del organismo portuario indica que Puertos de Tenerife “hará del Pacto Mundial y sus principios parte de su estrategia, cultura y acciones cotidianas” y avanza su deseo de "tomar parte en proyectos cooperativos que contribuyan a los objetivos más amplios de Desarrollo de las Naciones Unidas, en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Básicamente, con los ODS de Naciones Unidas se pretende que las empresas “no solo generen riqueza sino también desarrollo a nivel mundial”, impulsando impactos positivos que cambien la forma de hacer negocios y mejoren el bienestar del conjunto de la sociedad. Bajo dicha formulación, Puertos de Tenerife incluirá sus propuestas bajo el paraguas de la Responsabilidad Social Corporativa.
Los 10 Principios del Pacto Mundial se fundamentan en diversas declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción, gozando de consenso universal. Las entidades que se unen a la iniciativa aceptan dichos principios y tras comprometerse a aplicarlos deben presentar anualmente los avances implementados.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario