El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, asistió hoy a la inauguración de la factoría de Uniconf (United Confectionary), especializada en la elaboración de productos derivados del cacao, y que se ubica en las instalaciones portuarias de la Zona Franca de Santa Cruz de Tenerife.
Suárez, que participó en el acto junto a las principales autoridades autonómicas y locales, destacó la importancia “de traer una industria de estas característica y sus procesos productivos a nuestro Puerto”.
Para Suárez, “esta nueva fábrica no sólo aumenta los volúmenes de carga y de actividad económica, sino también es motor de empleo directo (con 75 nuevos puestos de trabajo, que se irán incrementando), además de ser un revulsivo para todos los servicios auxiliares que se benefian de su actividad”.
En este sentido, también se expresó el delegado especial del Estado para la Zona Franca, Gustavo González de Vega, que dijo que “este proyecto confirma que el suelo industrial de la Zona Franca es el más valioso de Europa”. Así, hizo hincapié en la concurrencia en un mismo espacio de la Zona Especial Canaria (ZEC) y la propia Zona Franca”.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, asistió hoy a la inauguración de la factoría de Uniconf (United Confectionary), especializada en la elaboración de productos derivados del cacao, y que se ubica en las instalaciones portuarias de la Zona Franca de Santa Cruz de Tenerife.
Suárez, que participó en el acto junto a las principales autoridades autonómicas y locales, destacó la importancia “de traer una industria de estas característica y sus procesos productivos a nuestro Puerto”.
Para Suárez, “esta nueva fábrica no sólo aumenta los volúmenes de carga y de actividad económica, sino también es motor de empleo directo (con 75 nuevos puestos de trabajo, que se irán incrementando), además de ser un revulsivo para todos los servicios auxiliares que se benefian de su actividad”.
En este sentido, también se expresó el delegado especial del Estado para la Zona Franca, Gustavo González de Vega, que dijo que “este proyecto confirma que el suelo industrial de la Zona Franca es el más valioso de Europa”. Así, hizo hincapié en la concurrencia en un mismo espacio de la Zona Especial Canaria (ZEC) y la propia Zona Franca”.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario