La entidad Hamilton y Compañía, Sociedad Anónima ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas concesión de dominio público portuario para ocupar una superficie de terrenos de 40.077 metros cuadrados, en el Área Funcional 3, zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a la creación de una base logística de operaciones para dar servicio integral al negocio off-shore, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el pasado 8 de enero.
Hamilton prevé una inversión que ronda los 10 millones, dotando a la parcela de suelo logístico que permita la maniobra de maquinaria pesada para mover piezas de gran tonelaje. En estos terrenos, que ya está utilizando Hamilton con una autorización temporal, se va a construir, además, una nave, una zona de staking de risers, y de inspección, y permitirá disponer de una central de compras y repuestos para las plataformas.
Según declaró Francisco González, commercial manager de la compañía, "con esta plataforma logística se activan las exportaciones porque toda la mercancía que entra se inspecciona, se almacena y se envía a nuestros clientes a cualquier parte del mundo. En estos momentos estamos mandando mercancía a Australia, hemos mandado a Trinidad, y a muchos puertos de West Africa".
Se inicia, pues, el trámite de competencia de proyectos, a cuyo efecto se abre un plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación de este anuncio en el BOE, para la presentación de otras solicitudes que tengan el mismo objeto que la petición presentada por la entidad Hamilton, tanto desde el punto de vista de la actividad concesional como del espacio de dominio público solicitado.
Tras superar este trámite el proyecto de la empresa solicitante pasará a información pública y posteriormente a su tramitación definitiva, que tendrá que ser aprobada en un consejo de administración de la Autoridad Portuaria.
_______________________
La entidad Hamilton y Compañía, Sociedad Anónima ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas concesión de dominio público portuario para ocupar una superficie de terrenos de 40.077 metros cuadrados, en el Área Funcional 3, zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a la creación de una base logística de operaciones para dar servicio integral al negocio off-shore, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el pasado 8 de enero.
Hamilton prevé una inversión que ronda los 10 millones, dotando a la parcela de suelo logístico que permita la maniobra de maquinaria pesada para mover piezas de gran tonelaje. En estos terrenos, que ya está utilizando Hamilton con una autorización temporal, se va a construir, además, una nave, una zona de staking de risers, y de inspección, y permitirá disponer de una central de compras y repuestos para las plataformas.
Según declaró Francisco González, commercial manager de la compañía, "con esta plataforma logística se activan las exportaciones porque toda la mercancía que entra se inspecciona, se almacena y se envía a nuestros clientes a cualquier parte del mundo. En estos momentos estamos mandando mercancía a Australia, hemos mandado a Trinidad, y a muchos puertos de West Africa".
Se inicia, pues, el trámite de competencia de proyectos, a cuyo efecto se abre un plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación de este anuncio en el BOE, para la presentación de otras solicitudes que tengan el mismo objeto que la petición presentada por la entidad Hamilton, tanto desde el punto de vista de la actividad concesional como del espacio de dominio público solicitado.
Tras superar este trámite el proyecto de la empresa solicitante pasará a información pública y posteriormente a su tramitación definitiva, que tendrá que ser aprobada en un consejo de administración de la Autoridad Portuaria.
_______________________
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario