Ornella Chacón, presidenta de Puertos del Estado, ha afirmado, en su visita de este martes al Puerto de Tenerife, que los recintos canarios "son competitivos" y se encuentra en una buena posición en el panorama portuario estatal. Quiso dejar claro también que "es un mérito respecto al territorio peninsular" que las autoridades portuarias canarias, con tanta actividad, y teniendo que bonificar algunos tráficos, especialmente pasajeros y mercancías, con la merma de ingresos que ello significa, "sean capaces de mantener los puertos en el lugar en que se merecen", ha asegurado Chacón en declaraciones a los medios.
Chacón ha destacado que de esta reunión con el máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Pedro Suárez se lleva que "tienen muy trabajado el corto y el largo plazo, tanto para las inversiones como para los tráficos que esperan".
La reunón estuvo centrada en el planteamiento por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, de las demandas y necesidades, así como de los proyectos de futuro que están sobre la mesa, en los recintos que gestiona Puertos de Tenerife. Suárez destacó que hay una "comunicación fluída" entre ambas presidencias.
Suárez remarcó, en declaraciones a los medios, que ha trasladado a Chacón la necesidad de contar con apoyo estatal lo que será la dársena de Granadilla, el futuro de Los Cristianos y el proyecto del puerto de Fonsalía en Guía de Isora. El Puerto de Fonsalía también tuvo su espacio en la reunión a pesar de ser un puerto que sería de competencia autonómica, "es un tema complejo", pero ha estado sobre la mesa.
Además, Suárez puso sobre la mesa "pequeños detalles", que espera solucionar, como el problema viario "a la hora de conexionarnos con los distintos puertos", ha continuado Suárez.
Por su parte, la presidenta de Puertos del Estado, declaró, en referencia a los problemas surgidos en los últimos meses con las deficiencias en las inspecciones de mercancías, que desde el Ministerio ya están buscando fórmulas para flexibilizar y que sea un servicio más ajustado a la actividad económica, resolviendo las limitaciones que supone trabajar en un horario preestablecido.
Chacón, reconoció que las restricciones de personal sucedidas en Tenerife en estos últimos años han afectado a muchos servicios, pero confía en que se puedan solucionar esta falta de efectivos tras la reuniones mantenidas con Aduanas y con Política Territorial.
En relación con el proyecto del Enlace Puerto-Ciudad, Suárez ha asegurado que avanza "adecuadamente" y que "en breve" podrán anunciar algunos de los progresos realizados.
"Entre el mes de marzo y el de abril terminará la obra del Cabildo y ya empezaremos nosotros con la parte que toca a Puertos de Tenerife, pero no se pueden realizar todas las obras al mismo tiempo porque unas se complementan con otras", ha matizado Suárez.
Este proyecto "desde Puertos del Estado lo valoramos muchísimo", ha agregado Chacón, siempre y cuando "en el régimen legal actual", que es la autofinanciación, "estos proyectos no supongan una merma de la actividad portuaria comercial", ha precisado la presidenta.
Después de la visita a las instalaciones portuarias de la capital tinerfeña, Chacón y Suárez y la pequeña comitiva que le acompañaba se trasladaron al Puerto de Granadilla y posteriormente mantuvieron una reunión con los alcaldes del sur de la isla, para compartir y recabar sugerencias y demandas portuarias.
Ornella Chacón, presidenta de Puertos del Estado, ha afirmado, en su visita de este martes al Puerto de Tenerife, que los recintos canarios "son competitivos" y se encuentra en una buena posición en el panorama portuario estatal. Quiso dejar claro también que "es un mérito respecto al territorio peninsular" que las autoridades portuarias canarias, con tanta actividad, y teniendo que bonificar algunos tráficos, especialmente pasajeros y mercancías, con la merma de ingresos que ello significa, "sean capaces de mantener los puertos en el lugar en que se merecen", ha asegurado Chacón en declaraciones a los medios.
Chacón ha destacado que de esta reunión con el máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Pedro Suárez se lleva que "tienen muy trabajado el corto y el largo plazo, tanto para las inversiones como para los tráficos que esperan".
La reunón estuvo centrada en el planteamiento por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, de las demandas y necesidades, así como de los proyectos de futuro que están sobre la mesa, en los recintos que gestiona Puertos de Tenerife. Suárez destacó que hay una "comunicación fluída" entre ambas presidencias.
Suárez remarcó, en declaraciones a los medios, que ha trasladado a Chacón la necesidad de contar con apoyo estatal lo que será la dársena de Granadilla, el futuro de Los Cristianos y el proyecto del puerto de Fonsalía en Guía de Isora. El Puerto de Fonsalía también tuvo su espacio en la reunión a pesar de ser un puerto que sería de competencia autonómica, "es un tema complejo", pero ha estado sobre la mesa.
Además, Suárez puso sobre la mesa "pequeños detalles", que espera solucionar, como el problema viario "a la hora de conexionarnos con los distintos puertos", ha continuado Suárez.
Por su parte, la presidenta de Puertos del Estado, declaró, en referencia a los problemas surgidos en los últimos meses con las deficiencias en las inspecciones de mercancías, que desde el Ministerio ya están buscando fórmulas para flexibilizar y que sea un servicio más ajustado a la actividad económica, resolviendo las limitaciones que supone trabajar en un horario preestablecido.
Chacón, reconoció que las restricciones de personal sucedidas en Tenerife en estos últimos años han afectado a muchos servicios, pero confía en que se puedan solucionar esta falta de efectivos tras la reuniones mantenidas con Aduanas y con Política Territorial.
En relación con el proyecto del Enlace Puerto-Ciudad, Suárez ha asegurado que avanza "adecuadamente" y que "en breve" podrán anunciar algunos de los progresos realizados.
"Entre el mes de marzo y el de abril terminará la obra del Cabildo y ya empezaremos nosotros con la parte que toca a Puertos de Tenerife, pero no se pueden realizar todas las obras al mismo tiempo porque unas se complementan con otras", ha matizado Suárez.
Este proyecto "desde Puertos del Estado lo valoramos muchísimo", ha agregado Chacón, siempre y cuando "en el régimen legal actual", que es la autofinanciación, "estos proyectos no supongan una merma de la actividad portuaria comercial", ha precisado la presidenta.
Después de la visita a las instalaciones portuarias de la capital tinerfeña, Chacón y Suárez y la pequeña comitiva que le acompañaba se trasladaron al Puerto de Granadilla y posteriormente mantuvieron una reunión con los alcaldes del sur de la isla, para compartir y recabar sugerencias y demandas portuarias.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario