La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha sacado a licitación el contrato de "servicios de prevención y lucha contra la contaminación" en aguas de los puertos de Arrecife, en Lanzarote, y Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
El presupuesto para el servicio en cada uno de los puertos es de 418 mil euros, para un periodo de cuatro años. Se contempla, además, una prórroga de un año de duración. El plazo previsto para la presentación de ofertas finaliza el 26 de marzo de 2019.
El desarrollo del servicio incluye los servicios de prevención, vigilancia y control, así como los servicios de lucha contra la contaminación.
SERVICIOS DE PREVENCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL. El servicio consiste en la gestión integrada de los trabajos de prevención, mediante la vigilancia y control de manera que pueda ser detectada de forma temprana, la ocurrencia de un episodio de derrame de contaminantes en las aguas portuarias.
SERVICIOS DE LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN. El servicio consiste en la intervención inmediata del adjudicatario, con todos los medios materiales y humanos ofertados, así como los cedidos por la APLP, una vez se haya identificado el derrame sobre las aguas del Puerto, o en aquellos casos de activación del Plan Interior Marítimo (PIM), u otros planes de contingencia susceptibles de producir contaminación en las aguas del Puerto.
Las funciones de los equipos de intervención del adjudicatario son esencialmente las siguientes: despliegue y anclaje de cercos de contención; recogida del vertido, recogida de los medios de contención, limpieza y mantenimiento de los equipos propios; aplicación de dispersantes o absorbentes, cuando sea autorizado por el órgano competente; limpieza y tratamiento de las zonas afectadas; y otras acciones que resulten apropiadas en la lucha contra la contaminación. Además, asistirá y asesorará a la Autoridad Portuaria durante las reuniones del Comité Asesor, u otras similares, previstas en los distintos planes de contingencia ante episodios de emergencia por contaminación marina, a través de las personas más apropiadas en cada momento y circunstancia.
__________________________
__________________________
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha sacado a licitación el contrato de "servicios de prevención y lucha contra la contaminación" en aguas de los puertos de Arrecife, en Lanzarote, y Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
El presupuesto para el servicio en cada uno de los puertos es de 418 mil euros, para un periodo de cuatro años. Se contempla, además, una prórroga de un año de duración. El plazo previsto para la presentación de ofertas finaliza el 26 de marzo de 2019.
El desarrollo del servicio incluye los servicios de prevención, vigilancia y control, así como los servicios de lucha contra la contaminación.
SERVICIOS DE PREVENCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL. El servicio consiste en la gestión integrada de los trabajos de prevención, mediante la vigilancia y control de manera que pueda ser detectada de forma temprana, la ocurrencia de un episodio de derrame de contaminantes en las aguas portuarias.
SERVICIOS DE LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN. El servicio consiste en la intervención inmediata del adjudicatario, con todos los medios materiales y humanos ofertados, así como los cedidos por la APLP, una vez se haya identificado el derrame sobre las aguas del Puerto, o en aquellos casos de activación del Plan Interior Marítimo (PIM), u otros planes de contingencia susceptibles de producir contaminación en las aguas del Puerto.
Las funciones de los equipos de intervención del adjudicatario son esencialmente las siguientes: despliegue y anclaje de cercos de contención; recogida del vertido, recogida de los medios de contención, limpieza y mantenimiento de los equipos propios; aplicación de dispersantes o absorbentes, cuando sea autorizado por el órgano competente; limpieza y tratamiento de las zonas afectadas; y otras acciones que resulten apropiadas en la lucha contra la contaminación. Además, asistirá y asesorará a la Autoridad Portuaria durante las reuniones del Comité Asesor, u otras similares, previstas en los distintos planes de contingencia ante episodios de emergencia por contaminación marina, a través de las personas más apropiadas en cada momento y circunstancia.
__________________________
__________________________
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario