Las distintas organizaciones empresariales, Fedeport, Asocelpa, Oneport, Provicanarias y Ateia Las Palmas han mantenidos entre el viernes (Fedeport) y hoy lunes (el resto) un encuentro con los candidatos del Partido Popular de cara a las próximas elecciones nacionales y locales. Australia Navarro, candidata al Parlamento de Canarias, presidía la delegación acompañada de Salud Gil, candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Marco Aurelio Pérez, candidato al Cabildo de Gran Canaria; y Guillermo Mariscal Anaya, (en la reunión con Fedeport) y María del Carmen Hernández Bento,(en la reunión de Asocelpa),ambos candidatos númros uno y dos, respectivamente, de los populares al Congreso, además de los candidatos al Senado. Estuvo también en la reunión el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona.
Destacaron entre los temas tratados la mejora e integración de las acciones comerciales exteriores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas con los empresarios, la mejora de las infraestructuras y los accesos portuarios, la actualización de usos portuarios y nuevas inversiones estratégicas de cara al futuro.
También se les planteó a los candidatos la reclamación de reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la ampliación de la representación empresarial en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, la apertura de la Puerta que comunica El Sebadal con el recinto portuario, y los problemas de salida y acceso al Puerto, entre otros temas que se expusieron en la reunión.
Fedeport, por su parte, ha trasladado a los candidatos del Partido Popular los documentos de propuestas de mejora de la actividad portuaria así como las líneas de actuación conjunta entre los empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas a corto y medio plazo.
Los empresarios también pidieron mayor agilidad en los trámites de la Administración central en los asuntos del recinto portuario y trabajar en mejorar la movilidad. Pidieron, por lo tanto, mayor comprensión con la actividad portuaria para mejorar su implicación en la economía canaria.
Las distintas organizaciones empresariales, Fedeport, Asocelpa, Oneport, Provicanarias y Ateia Las Palmas han mantenidos entre el viernes (Fedeport) y hoy lunes (el resto) un encuentro con los candidatos del Partido Popular de cara a las próximas elecciones nacionales y locales. Australia Navarro, candidata al Parlamento de Canarias, presidía la delegación acompañada de Salud Gil, candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Marco Aurelio Pérez, candidato al Cabildo de Gran Canaria; y Guillermo Mariscal Anaya, (en la reunión con Fedeport) y María del Carmen Hernández Bento,(en la reunión de Asocelpa),ambos candidatos númros uno y dos, respectivamente, de los populares al Congreso, además de los candidatos al Senado. Estuvo también en la reunión el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona.
Destacaron entre los temas tratados la mejora e integración de las acciones comerciales exteriores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas con los empresarios, la mejora de las infraestructuras y los accesos portuarios, la actualización de usos portuarios y nuevas inversiones estratégicas de cara al futuro.
También se les planteó a los candidatos la reclamación de reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la ampliación de la representación empresarial en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, la apertura de la Puerta que comunica El Sebadal con el recinto portuario, y los problemas de salida y acceso al Puerto, entre otros temas que se expusieron en la reunión.
Fedeport, por su parte, ha trasladado a los candidatos del Partido Popular los documentos de propuestas de mejora de la actividad portuaria así como las líneas de actuación conjunta entre los empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas a corto y medio plazo.
Los empresarios también pidieron mayor agilidad en los trámites de la Administración central en los asuntos del recinto portuario y trabajar en mejorar la movilidad. Pidieron, por lo tanto, mayor comprensión con la actividad portuaria para mejorar su implicación en la economía canaria.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario