Puertos de Las Palmas encarga un proyecto técnico para la introducción de productos canarios en cruceros

|

Puertos de Las Palmas   Provisionistas   Cruceros

_____

Desde Provicanarias, su presidente señaló que en estos momentos solo un 2% de lo que se consume en los cruceros, mayoritariamente verduras, son de origen y producción canaria y el objetivo es conseguir duplicar esa cifra.

_____ 

La Autoridad Portuaria impulsará mediante un proyecto técnico la introducción de productos agroalimentarios canarios en los buques de cruceros del Puerto de La Luz en Gran Canaria


El Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona ha anunciado hoy jueves 16 de mayo, que la institución portuaria que preside encargará la redacción de un proyecto técnico que defina cómo incrementar la introducción de productos agroalimentarios canarios en los buques de cruceros que operan en el recinto portuario de la capital grancanaria, con todas las garantías tanto por parte de los productores, como de la cadena de suministro y la receptividad de los mismos.


Cardona que se ha reunido en la mañana de hoy, a iniciativa de la Asociación de Provisionistas de Buques de Las Palmas, Provicanarias, junto a su presidente, Carlos Díaz con los consejeros de Industria, Comercio, Artesanía y Vivienda y del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso y Miguel Hidalgo, respectivamente, así como con los diferentes representantes empresariales del Puerto de Las Palmas ha trasladado el interés de todas las partes implicadas por conseguir una mayor introducción, conocimiento y consumo de los productos canarios en los cruceros que arriban a la Isla, lo que repercutirá directamente en la generación de más economía local. 


En ese sentido, desde Provicanarias, su presidente señaló que en estos momentos solo un 2% de lo que se consume en los cruceros, mayoritariamente verduras, son de origen y producción canaria y el objetivo es conseguir duplicar esa cifra. Por ello, Cardona indicó que “el reto está claro, ahora lo que tenemos que establecer es un plan de trabajo que defina las etapas y cómo conseguirlo partiendo de la voluntad de todos los implicados, provisionistas, empresarios locales, Cabildo de Gran Canaria y Autoridad Portuaria”.


El Presidente de la Autoridad Portuaria avanzó que el resultado del informe que realizará la asistencia técnica que definirá las fases a desarrollar estará en septiembre para a partir de ahí, la mesa de trabajo constituida hoy, comience con la fase de ejecución. 

Puertos de Las Palmas encarga un proyecto técnico para la introducción de productos canarios en cruceros

|

Puertos de Las Palmas   Provisionistas   Cruceros

_____

Desde Provicanarias, su presidente señaló que en estos momentos solo un 2% de lo que se consume en los cruceros, mayoritariamente verduras, son de origen y producción canaria y el objetivo es conseguir duplicar esa cifra.

_____ 

La Autoridad Portuaria impulsará mediante un proyecto técnico la introducción de productos agroalimentarios canarios en los buques de cruceros del Puerto de La Luz en Gran Canaria


El Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona ha anunciado hoy jueves 16 de mayo, que la institución portuaria que preside encargará la redacción de un proyecto técnico que defina cómo incrementar la introducción de productos agroalimentarios canarios en los buques de cruceros que operan en el recinto portuario de la capital grancanaria, con todas las garantías tanto por parte de los productores, como de la cadena de suministro y la receptividad de los mismos.


Cardona que se ha reunido en la mañana de hoy, a iniciativa de la Asociación de Provisionistas de Buques de Las Palmas, Provicanarias, junto a su presidente, Carlos Díaz con los consejeros de Industria, Comercio, Artesanía y Vivienda y del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso y Miguel Hidalgo, respectivamente, así como con los diferentes representantes empresariales del Puerto de Las Palmas ha trasladado el interés de todas las partes implicadas por conseguir una mayor introducción, conocimiento y consumo de los productos canarios en los cruceros que arriban a la Isla, lo que repercutirá directamente en la generación de más economía local. 


En ese sentido, desde Provicanarias, su presidente señaló que en estos momentos solo un 2% de lo que se consume en los cruceros, mayoritariamente verduras, son de origen y producción canaria y el objetivo es conseguir duplicar esa cifra. Por ello, Cardona indicó que “el reto está claro, ahora lo que tenemos que establecer es un plan de trabajo que defina las etapas y cómo conseguirlo partiendo de la voluntad de todos los implicados, provisionistas, empresarios locales, Cabildo de Gran Canaria y Autoridad Portuaria”.


El Presidente de la Autoridad Portuaria avanzó que el resultado del informe que realizará la asistencia técnica que definirá las fases a desarrollar estará en septiembre para a partir de ahí, la mesa de trabajo constituida hoy, comience con la fase de ejecución. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad