La Federación Canaria de Empresas Portuarias, Fedeport y SM Advance Energy con la colaboración de La Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Banco Santander, organizan una Jornada/Desayuno sobre un "Nuevo Modelo Energético: Independencia Energética en el entorno Portuario", que se celebrará mañana viernes 17 de mayo de 2019 a las 09:30 horas en la Sala del Consejo de La Autoridad Portuaria de Las Palmas.
El objeto del desayuno será mostrar a la comunidad Portuaria cómo conciliar la eficacia económica y empresarial operando en el mercado de forma sostenible, económica y ambientalmente adecuada.
SM Advance Energy está especializada en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, situada en Las Palmas de Gran Canaria y fundada con el objetivo de llevar a cabo todo tipo de proyectos de ingeniería para clientes particulares y profesionales mediante la planificación, coordinación, ejecución y mantenimiento posterior de proyectos relacionados con su actividad, como por ejemplo, en actividades de producción e integración de instalaciones fotovoltaicas y eólicas para conseguir un ahorro energético utilizando energías renovables.
La Federación Canaria de Empresas Portuarias, Fedeport y SM Advance Energy con la colaboración de La Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Banco Santander, organizan una Jornada/Desayuno sobre un "Nuevo Modelo Energético: Independencia Energética en el entorno Portuario", que se celebrará mañana viernes 17 de mayo de 2019 a las 09:30 horas en la Sala del Consejo de La Autoridad Portuaria de Las Palmas.
El objeto del desayuno será mostrar a la comunidad Portuaria cómo conciliar la eficacia económica y empresarial operando en el mercado de forma sostenible, económica y ambientalmente adecuada.
SM Advance Energy está especializada en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, situada en Las Palmas de Gran Canaria y fundada con el objetivo de llevar a cabo todo tipo de proyectos de ingeniería para clientes particulares y profesionales mediante la planificación, coordinación, ejecución y mantenimiento posterior de proyectos relacionados con su actividad, como por ejemplo, en actividades de producción e integración de instalaciones fotovoltaicas y eólicas para conseguir un ahorro energético utilizando energías renovables.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario