​La Autoridad Portuaria reconoce al Club Rotario de Las Palmas la recuperación de la Marquesina del Muelle Santa Catalina

|

Puertos de Las Palmas   Reconocimiento Club Rotario

_____

Cardona agradece, con una figura representativa de la rueda rotaria simbólica del Club Rotario, la apertura de la Marquesina, puerta principal para los turistas que arriban a la ciudad.

_____ 

El Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona ha asistido en la mañana de hoy viernes 17 de mayo, al descubrimiento de la pieza escultórica en reconocimiento a la extraordinaria labor desempeñada por el Club Rotario de Las Palmas en el proceso de recuperación de la Marquesina, situada delante del Muelle de Cruceros Santa Catalina y que fue inaugurada en 2009.


El Club Rotario de Las Palmas ha promovido durante años la mejora de las instalaciones con carácter turístico de la capital grancanaria y, en recuerdo a su impulso para la recuperación de dicha Marquesina que debido a su iniciativa fue recuperada para el público en general como puerta principal a los turistas que arriban al puerto capitalino grancanario, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha instalado en la parte superior de la dicha instalación una figura representativa de la rueda rotaria simbólica del Club Rotario.


Junto al Presidente de la Autoridad Portuaria han estado el Presidente del Club Rotario de Las Palmas, Alfredo Herrera y el promotor de la recuperación de la Marquesina, Juan Vicente Sánchez Araña.


Fundado el 9 de noviembre de 1933, el Club Rotario de Las Palmas fue el primero de Canarias. Inició sus actividades en 1934 consolidándose como una organización integrada por profesionales de la sociedad canaria y extranjeros residentes en la Isla que promueven los valores cívicos, sociales y asistenciales. Entre las actuaciones que han impulsado destacan: la escultura del cruce de Juan XIII con la Avenida Marítima; la Plaza de las Naciones en el Parque de Santa catalina, además de la Marquesina del Muelle Santa Catalina. Su labor social y filantrópica sigue siendo igualmente de potente con colaboraciones como la Fundación Alejandro Da Silva y la Asociación de Alzheimer.

​La Autoridad Portuaria reconoce al Club Rotario de Las Palmas la recuperación de la Marquesina del Muelle Santa Catalina

|

Puertos de Las Palmas   Reconocimiento Club Rotario

_____

Cardona agradece, con una figura representativa de la rueda rotaria simbólica del Club Rotario, la apertura de la Marquesina, puerta principal para los turistas que arriban a la ciudad.

_____ 

El Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona ha asistido en la mañana de hoy viernes 17 de mayo, al descubrimiento de la pieza escultórica en reconocimiento a la extraordinaria labor desempeñada por el Club Rotario de Las Palmas en el proceso de recuperación de la Marquesina, situada delante del Muelle de Cruceros Santa Catalina y que fue inaugurada en 2009.


El Club Rotario de Las Palmas ha promovido durante años la mejora de las instalaciones con carácter turístico de la capital grancanaria y, en recuerdo a su impulso para la recuperación de dicha Marquesina que debido a su iniciativa fue recuperada para el público en general como puerta principal a los turistas que arriban al puerto capitalino grancanario, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha instalado en la parte superior de la dicha instalación una figura representativa de la rueda rotaria simbólica del Club Rotario.


Junto al Presidente de la Autoridad Portuaria han estado el Presidente del Club Rotario de Las Palmas, Alfredo Herrera y el promotor de la recuperación de la Marquesina, Juan Vicente Sánchez Araña.


Fundado el 9 de noviembre de 1933, el Club Rotario de Las Palmas fue el primero de Canarias. Inició sus actividades en 1934 consolidándose como una organización integrada por profesionales de la sociedad canaria y extranjeros residentes en la Isla que promueven los valores cívicos, sociales y asistenciales. Entre las actuaciones que han impulsado destacan: la escultura del cruce de Juan XIII con la Avenida Marítima; la Plaza de las Naciones en el Parque de Santa catalina, además de la Marquesina del Muelle Santa Catalina. Su labor social y filantrópica sigue siendo igualmente de potente con colaboraciones como la Fundación Alejandro Da Silva y la Asociación de Alzheimer.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad

Lo más leído

Linea publicidad
Linea publicidad