La Autoridad Portuaria de Las Palmas a sacado a licitación el suministro de una boya para el balizamiento de los canales de entrada del Puerto de la capital grancanaria.
En los puertos de Las Palmas se van a llevar a cabo diferentes actuaciones de ampliación. La proximidad del inicio de las obras de alargue del Dique Reina Sofía hacia el sur, en algo más de 400 metros, adjudicadas en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria en febrero de este año por un importe de 23,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses a Sociedad Anónima de Trabajos y Obras, SATO, conllevan a la sustitución de balizamientos fijos por balizamientos situados en boyas. De esta forma se facilita el avance de las obras manteniendo la seguridad de los canales.
La ejecución de la obra será determinante para la mejora de la operatividad de otros espacios portuarios colindantes, al aportar un mayor abrigo a los muelles cercanos, especialmente a los situados en la terminal de Opcsa, y facilitar la futura ampliación de la capacidad de atraque de la Marina Deportiva Las Palmas, la cual pretende albergar 2.000 atraques, es decir 800 atraques más de los 1.200 actuales.
El presupuesto base de licitación es de 33.600 euros y el plazo de ejución está fijado en dos meses. Los interesados tienen hasta el próximo día 12 de julio para la presentación de sus ofertas.
___________________________
La Autoridad Portuaria de Las Palmas a sacado a licitación el suministro de una boya para el balizamiento de los canales de entrada del Puerto de la capital grancanaria.
En los puertos de Las Palmas se van a llevar a cabo diferentes actuaciones de ampliación. La proximidad del inicio de las obras de alargue del Dique Reina Sofía hacia el sur, en algo más de 400 metros, adjudicadas en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria en febrero de este año por un importe de 23,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses a Sociedad Anónima de Trabajos y Obras, SATO, conllevan a la sustitución de balizamientos fijos por balizamientos situados en boyas. De esta forma se facilita el avance de las obras manteniendo la seguridad de los canales.
La ejecución de la obra será determinante para la mejora de la operatividad de otros espacios portuarios colindantes, al aportar un mayor abrigo a los muelles cercanos, especialmente a los situados en la terminal de Opcsa, y facilitar la futura ampliación de la capacidad de atraque de la Marina Deportiva Las Palmas, la cual pretende albergar 2.000 atraques, es decir 800 atraques más de los 1.200 actuales.
El presupuesto base de licitación es de 33.600 euros y el plazo de ejución está fijado en dos meses. Los interesados tienen hasta el próximo día 12 de julio para la presentación de sus ofertas.
___________________________
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario