Durante los últimos siete días han sido identificados tres casos de infección de pulmón (neumonía), por neumococo, en personal que trabaja en la Plataforma “Deepwater Corcovado” (DWC) de la compañía Transocean atracada en el muelle Reina Sofía del Puerto de Las Palmas.
El agente causal, Pneumococcus (estreptococo neumónico), es una bacteria que anida en las vías respiratorias humanas y causa infección, entre otros, en los pulmones que, generalmente, son de carácter leve como sinusitis, otitis, etc.. y que se superan como resfriados sin complicaciones.
La transmisión de la bacteria se produce de persona a persona, no existen focos externos y, por tanto, el trabajo en la plataforma y/o en sus tanques no ha sido un factor que contribuyera al contagio de estos tres operarios.
Los responsables de las reparación y del buque perforador han contactado con Sanidad Exterior para coordinar los protocolos establecidos. Dado que los tres operarios afectados están siendo tratados en la isla y no se han presentado más casos de neumonía, las actividades de control y prevención del brote se mantiene entre los propios hospitales con la Consejería.
De los tres trabajadores afectados, pertenecientes a los equipos que coordina Astican y que desarrollaban su trabajo en la DWC, uno fue dao de alta el pasado día 9 de Septiembre, mientras que los otros dos continúan hospitalizados, siendo previsible que al menos a uno de ellos se le de el alta hoy mismo.
El astillero y la propia dirección de Transocean han llevado a cabo las investigaciones necesarias para realizar el seguimiento de los afectados, asegurar que el asunto se valore adecuadamente y que se apliquen las adecuadas pautas de educación y prevención de riesgos.
Desde el pasado día 10 de septiembre se han reanudado los trabajos de reparación y mantenimiento en la plataforma restableciendo la actividad a su estado de normalidad.
Durante los últimos siete días han sido identificados tres casos de infección de pulmón (neumonía), por neumococo, en personal que trabaja en la Plataforma “Deepwater Corcovado” (DWC) de la compañía Transocean atracada en el muelle Reina Sofía del Puerto de Las Palmas.
El agente causal, Pneumococcus (estreptococo neumónico), es una bacteria que anida en las vías respiratorias humanas y causa infección, entre otros, en los pulmones que, generalmente, son de carácter leve como sinusitis, otitis, etc.. y que se superan como resfriados sin complicaciones.
La transmisión de la bacteria se produce de persona a persona, no existen focos externos y, por tanto, el trabajo en la plataforma y/o en sus tanques no ha sido un factor que contribuyera al contagio de estos tres operarios.
Los responsables de las reparación y del buque perforador han contactado con Sanidad Exterior para coordinar los protocolos establecidos. Dado que los tres operarios afectados están siendo tratados en la isla y no se han presentado más casos de neumonía, las actividades de control y prevención del brote se mantiene entre los propios hospitales con la Consejería.
De los tres trabajadores afectados, pertenecientes a los equipos que coordina Astican y que desarrollaban su trabajo en la DWC, uno fue dao de alta el pasado día 9 de Septiembre, mientras que los otros dos continúan hospitalizados, siendo previsible que al menos a uno de ellos se le de el alta hoy mismo.
El astillero y la propia dirección de Transocean han llevado a cabo las investigaciones necesarias para realizar el seguimiento de los afectados, asegurar que el asunto se valore adecuadamente y que se apliquen las adecuadas pautas de educación y prevención de riesgos.
Desde el pasado día 10 de septiembre se han reanudado los trabajos de reparación y mantenimiento en la plataforma restableciendo la actividad a su estado de normalidad.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario