Mañana 11 de diciembre a las 16:00 horas, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha organizado un encuentro que pretende reunir a las entidades, empresas tecnológicas, startups, emprendedores y los miembros de la comunidad logístico-portuaria del Puerto de Las Palmas con representantes de la Oficina Técnica de Ports 4.0, que estarán a su disposición para ayudarles a presentar sus propuestas.
El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria.
La agenda prevista es:
16:00 - 16:15 h. Registro de participantes
16:15 - 16:30 h. Apertura de la jornada. Palabras de salutación y bienvenida institucional
16:30 - 17:00 h. El fondo Ports 4.0 y las bases reguladoras del programa. Incubadora/Aceleradora KPMG - INNSOMNIA
17:00 - 17:30 h. La oficina de la Incubadora/Aceleradora del fondo Ports 4.0 en Las Palmas de Gran Canaria. Plan de asesoramiento y operativa. Incubadora/Aceleradora KPMG – Innsomnia
17:30 - 18:00 h. Ronda de dudas, preguntas y consultas
18:00 - 18:30 h. Networking
El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico- portuario español público y privado en el contexto de la 4ª revolución industrial.
El objetivo principal del Fondo es promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico- portuario español, tanto público como privado para facilitar su transición hacia la economía 4.0.
Ports 4.0 incentivará la creación o consolidación de un tejido de empresas emergentes (Startups), spin-off o nuevas líneas de negocio en el ámbito tecnológico en empresas existentes que desarrollen productos, servicios o procesos innovadores para el sector logístico portuario con orientación al mercado.
Pretende la explotación permanente y la consolidación de un ecosistema Tradetech que favorezca la atracción de talento e innovación al sector del comercio, la logistica y el transporte.
Pone a disposición una incubadora/ aceleradora corporativa gestionada por la UTE KPMG- Innsomnia al servicio de los ecosistemas innovadores.
Financia la incubación/ aceleración de ideas, o de Startups en fase inicial o emergente, incluyendo el intraemprendimiento en el ámbito del sistema portuario.
Financia Startups, spin- off o nuevas líneas de negocio de pymes o empresas consolidadas tanto en fase de desarrollo como de precomercialización, crecimiento o expansión.
Las ayudas serán subvenciones (no préstamos, no participación en capital, etc.) que se asignarán mediante convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva, con aplicación de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
El Fondo Tradetech de los Puertos Españoles, Ports 4.0, está dirigido a todos aquellos emprendedores y empresas nacionales e internacionales con ideas o proyectos innovadores capaces de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del sector logístico- portuario y, en general, del comercio, y con capacidad de desarrollo y crecimiento en el mercado a través de proyectos empresariales, incluido el intraemprendimiento en el ámbito laboral de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.
El Fondo está dirigido a financiar cualquier fase del proceso de innovación (ideación, validación, aceleración, prototipado y crecimiento). No está únicamente asociado a nuevas tecnologías claramente disruptivas, sino también al desarrollo de nuevos procesos más eficientes y modelos de negocio basados en las verticales de la economía 4.0 (Big Data, IoT, Blockchain, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Aumentada, Machine Learning, Impresión aditiva, Robótica, Automatización, Analytics, etc.).
Mañana 11 de diciembre a las 16:00 horas, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha organizado un encuentro que pretende reunir a las entidades, empresas tecnológicas, startups, emprendedores y los miembros de la comunidad logístico-portuaria del Puerto de Las Palmas con representantes de la Oficina Técnica de Ports 4.0, que estarán a su disposición para ayudarles a presentar sus propuestas.
El evento tendrá lugar en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria.
La agenda prevista es:
16:00 - 16:15 h. Registro de participantes
16:15 - 16:30 h. Apertura de la jornada. Palabras de salutación y bienvenida institucional
16:30 - 17:00 h. El fondo Ports 4.0 y las bases reguladoras del programa. Incubadora/Aceleradora KPMG - INNSOMNIA
17:00 - 17:30 h. La oficina de la Incubadora/Aceleradora del fondo Ports 4.0 en Las Palmas de Gran Canaria. Plan de asesoramiento y operativa. Incubadora/Aceleradora KPMG – Innsomnia
17:30 - 18:00 h. Ronda de dudas, preguntas y consultas
18:00 - 18:30 h. Networking
El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico- portuario español público y privado en el contexto de la 4ª revolución industrial.
El objetivo principal del Fondo es promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico- portuario español, tanto público como privado para facilitar su transición hacia la economía 4.0.
Ports 4.0 incentivará la creación o consolidación de un tejido de empresas emergentes (Startups), spin-off o nuevas líneas de negocio en el ámbito tecnológico en empresas existentes que desarrollen productos, servicios o procesos innovadores para el sector logístico portuario con orientación al mercado.
Pretende la explotación permanente y la consolidación de un ecosistema Tradetech que favorezca la atracción de talento e innovación al sector del comercio, la logistica y el transporte.
Pone a disposición una incubadora/ aceleradora corporativa gestionada por la UTE KPMG- Innsomnia al servicio de los ecosistemas innovadores.
Financia la incubación/ aceleración de ideas, o de Startups en fase inicial o emergente, incluyendo el intraemprendimiento en el ámbito del sistema portuario.
Financia Startups, spin- off o nuevas líneas de negocio de pymes o empresas consolidadas tanto en fase de desarrollo como de precomercialización, crecimiento o expansión.
Las ayudas serán subvenciones (no préstamos, no participación en capital, etc.) que se asignarán mediante convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva, con aplicación de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
El Fondo Tradetech de los Puertos Españoles, Ports 4.0, está dirigido a todos aquellos emprendedores y empresas nacionales e internacionales con ideas o proyectos innovadores capaces de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del sector logístico- portuario y, en general, del comercio, y con capacidad de desarrollo y crecimiento en el mercado a través de proyectos empresariales, incluido el intraemprendimiento en el ámbito laboral de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.
El Fondo está dirigido a financiar cualquier fase del proceso de innovación (ideación, validación, aceleración, prototipado y crecimiento). No está únicamente asociado a nuevas tecnologías claramente disruptivas, sino también al desarrollo de nuevos procesos más eficientes y modelos de negocio basados en las verticales de la economía 4.0 (Big Data, IoT, Blockchain, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Aumentada, Machine Learning, Impresión aditiva, Robótica, Automatización, Analytics, etc.).
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario