Las tres empresas navieras españolas que cubren los servicios de transporte de mercancías y pasajeros desde la Península a las Islas Baleares y Canarias han emitido comunicados en los que aseguran el transporte de mercancías a los archipiélagos, para evitar el desabastecimiento, debido a la alerta sanitaria provocada por el Covid-19.
Estas tres navieras han puesto en marcha planes de contingencia para asegurar el transporte de mercancías a las islas Baleares y Canarias y así permitir que reciban los suministros de productos esenciales. Así mismo, agradecen el esfuerzo del personal de tierra y a bordo de los buques, comprometido a proporcionar el mejor servicio y que sigue trabajando en primera línea para asegurar la llegada de mercancías.
Cabe recordar que, con motivo de la declaración del Estado de Alarma a lo largo de esta semana se ha ido prohibiendo “el desembarco de pasajeros de los buques de pasaje de transbordo rodado y buques de pasaje que presten servicio de línea regular”, en los puertos de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (17 de marzo), Canarias (18 de marzo) y Baleares (19 de marzo). Esta prohibición no afecta a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada, con el fin de garantizar el abastecimiento en dichos destinos.
Tanto Armas Trasmediterránea, como Baleària y Fred.Olsen Express han adoptado medidas extraordinarias para proporcionar la máxima protección a bordo de los buques y en las instalaciones portuarias, reforzando los servicios de limpieza y desinfección.
Tal y como establece la mencionada declaración, los buques de estas tres navieras, así como sus medios materiales y personales, están a disposición de las autoridades gubernamentales para atender todas las necesidades de transporte marítimo destinas a la lucha contra el Covid-19.
En el caso de Canarias, desde la Armas Trasmediterránea está llevando a cabo un gran esfuerzo, tanto empresarial como de su personal, con tres conexiones semanales entre las islas y Cádiz, dentro del marco legal impuesto por esta situación excepcional. De esta forma, Naviera Armas Trasmediterránea quiere contribuir al abastecimiento de los productos necesarios para hacer frente a esta situación, especialmente necesaria y estratégica en los territorios insulares.
Así pues, desde la próxima semana, y cumpliendo en todo momento la normativa vigente impuesta por las autoridades competentes, la naviera transporta, únicamente, mercancías en sus rutas desde la península a Canarias debido a la restricción al tráfico de pasajeros en las conexiones con destino a la comunidad canaria, decretada por el Gobierno de España dentro del estado de alerta.
Además, las conexiones interinsulares canarias quedan reducidas también, según el Decreto 25/2020 del Gobierno de Canarias, y los pasajeros que empleen estos servicios deben poder justificar la necesidad inaplazable de realización del viaje, según el artículo 7.1 del RD 4633/2020, mediante una declaración responsable.
Así pues, en estos momentos, las conexiones semanales quedan de la siguiente manera:
Cádiz - Canarias: se realizan tres salidas semanales, dos los martes y una el sábado, distribuidas de la siguiente manera:
Fred. Olsen Express y Baleària han preparado un plan de contingencia para garantizar el transporte de mercancías a Canarias y permitir que las islas de Gran Canaria y Tenerife reciban los suministros de productos esenciales. Desde allí la naviera Fred. Olsen se hará cargo de distribuirlo al resto de islas.
El ferry Marie Curie operará dos servicios semanales y el tercero lo realizará el buque Mistral.
Las salidas desde Huelva con destino Gran Canaria y Tenerife son los martes a las 16.00, los viernes a las 23:00 y los domingos a las 08:00; las dos primeras con el Marie Curie y la última con el Mistral.
Las salidas desde Gran Canaria son los jueves a las 08:00 y los domingos a las 11:00 con el Marie Curie, mientras que con el Mistral son el martes a las 03:30.
Las salidas desde Tenerife son los jueves a las 01:30 y los domingos a las 17:30 con el Marie Curie, mientras que con el Mistral son el martes a las 11:00.
Las tres empresas navieras españolas que cubren los servicios de transporte de mercancías y pasajeros desde la Península a las Islas Baleares y Canarias han emitido comunicados en los que aseguran el transporte de mercancías a los archipiélagos, para evitar el desabastecimiento, debido a la alerta sanitaria provocada por el Covid-19.
Estas tres navieras han puesto en marcha planes de contingencia para asegurar el transporte de mercancías a las islas Baleares y Canarias y así permitir que reciban los suministros de productos esenciales. Así mismo, agradecen el esfuerzo del personal de tierra y a bordo de los buques, comprometido a proporcionar el mejor servicio y que sigue trabajando en primera línea para asegurar la llegada de mercancías.
Cabe recordar que, con motivo de la declaración del Estado de Alarma a lo largo de esta semana se ha ido prohibiendo “el desembarco de pasajeros de los buques de pasaje de transbordo rodado y buques de pasaje que presten servicio de línea regular”, en los puertos de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (17 de marzo), Canarias (18 de marzo) y Baleares (19 de marzo). Esta prohibición no afecta a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada, con el fin de garantizar el abastecimiento en dichos destinos.
Tanto Armas Trasmediterránea, como Baleària y Fred.Olsen Express han adoptado medidas extraordinarias para proporcionar la máxima protección a bordo de los buques y en las instalaciones portuarias, reforzando los servicios de limpieza y desinfección.
Tal y como establece la mencionada declaración, los buques de estas tres navieras, así como sus medios materiales y personales, están a disposición de las autoridades gubernamentales para atender todas las necesidades de transporte marítimo destinas a la lucha contra el Covid-19.
En el caso de Canarias, desde la Armas Trasmediterránea está llevando a cabo un gran esfuerzo, tanto empresarial como de su personal, con tres conexiones semanales entre las islas y Cádiz, dentro del marco legal impuesto por esta situación excepcional. De esta forma, Naviera Armas Trasmediterránea quiere contribuir al abastecimiento de los productos necesarios para hacer frente a esta situación, especialmente necesaria y estratégica en los territorios insulares.
Así pues, desde la próxima semana, y cumpliendo en todo momento la normativa vigente impuesta por las autoridades competentes, la naviera transporta, únicamente, mercancías en sus rutas desde la península a Canarias debido a la restricción al tráfico de pasajeros en las conexiones con destino a la comunidad canaria, decretada por el Gobierno de España dentro del estado de alerta.
Además, las conexiones interinsulares canarias quedan reducidas también, según el Decreto 25/2020 del Gobierno de Canarias, y los pasajeros que empleen estos servicios deben poder justificar la necesidad inaplazable de realización del viaje, según el artículo 7.1 del RD 4633/2020, mediante una declaración responsable.
Así pues, en estos momentos, las conexiones semanales quedan de la siguiente manera:
Cádiz - Canarias: se realizan tres salidas semanales, dos los martes y una el sábado, distribuidas de la siguiente manera:
Fred. Olsen Express y Baleària han preparado un plan de contingencia para garantizar el transporte de mercancías a Canarias y permitir que las islas de Gran Canaria y Tenerife reciban los suministros de productos esenciales. Desde allí la naviera Fred. Olsen se hará cargo de distribuirlo al resto de islas.
El ferry Marie Curie operará dos servicios semanales y el tercero lo realizará el buque Mistral.
Las salidas desde Huelva con destino Gran Canaria y Tenerife son los martes a las 16.00, los viernes a las 23:00 y los domingos a las 08:00; las dos primeras con el Marie Curie y la última con el Mistral.
Las salidas desde Gran Canaria son los jueves a las 08:00 y los domingos a las 11:00 con el Marie Curie, mientras que con el Mistral son el martes a las 03:30.
Las salidas desde Tenerife son los jueves a las 01:30 y los domingos a las 17:30 con el Marie Curie, mientras que con el Mistral son el martes a las 11:00.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario