El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la ULPGC evalúan el estado medioambiental de la playa de Las Canteras tras seis semanas sin presencia de bañistas

|

Playa de Las Canteras   ULPGC   Estudio

_____

También analizarán la capacidad de carga de la playa para la implantación de las posibles medidas de alejamiento social de cara a su reapertura.

_____

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) van a realizar una evaluación del estado ambiental de la playa capitalina de Las Canteras, tras seis semanas sin presencia humana con motivo del confinamiento provocado por la alarma sanitaria del Covid-19.


La monitorización consistirá en inmersiones diurnas y nocturnas para la recogida de muestras con el fin de estudiar la calidad del agua y el estado de la biota de las aguas de Las Canteras. Además, también se analizará la situación de la arena, se medirán datos acústicos y se estudiará la calidad del aire.


Estos datos físicos estarán complementados por un seguimiento de opiniones proporcionadas a través de las redes sociales para ofrecer información sobre la reputación de este lugar entre los ciudadanos y el público local o visitante.


El Ayuntamiento capitalino también ha anunciado que durante el estudio se analizará la capacidad de carga de la playa, de cara a concretar las posibles medidas de alejamiento social que proponga el Gobierno.


Estas acciones están encaminadas a promover una gestión y un desarrollo sostenible. Asimismo, serán un factor clave en la preparación y puesta en marcha de medidas que atenúen las posibles consecuencias del cambio climático en el futuro y facilitar la transferencia de conocimientos entre la comunidad científica y el resto de la sociedad.


Las Canteras, una de las mejores playas urbanas del mundo

Acreditada con la Q de calidad turística, el certificado de accesibilidad universal y la bandera azul, la principal playa de Las Palmas de Gran Canaria disfruta de una extensión de más de tres kilómetros, una temperatura media anual de 22ºC, se encuentra en pleno centro de la ciudad y cuenta con una amplia oferta para practicar el deporte al aire libre y en el mar.


Pero uno de sus principales atributos es su riqueza natural, ya que ofrece unas vistas privilegiadas de un espectacular océano que invita a conocer y disfrutar bajo el agua de una fauna y una flora extraordinaria con un catálogo de más de 150 especies.


Una riqueza amparada por una protección natural, La Barra, un arrecife que discurre paralelo a la playa durante más de kilómetro y medio y que funciona como un rompeolas. Esta formación rocosa permite descubrir su interesante ecosistema marino y la protege de las mareas, las tormentas y la erosión.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la ULPGC evalúan el estado medioambiental de la playa de Las Canteras tras seis semanas sin presencia de bañistas

|

Playa de Las Canteras   ULPGC   Estudio

_____

También analizarán la capacidad de carga de la playa para la implantación de las posibles medidas de alejamiento social de cara a su reapertura.

_____

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) van a realizar una evaluación del estado ambiental de la playa capitalina de Las Canteras, tras seis semanas sin presencia humana con motivo del confinamiento provocado por la alarma sanitaria del Covid-19.


La monitorización consistirá en inmersiones diurnas y nocturnas para la recogida de muestras con el fin de estudiar la calidad del agua y el estado de la biota de las aguas de Las Canteras. Además, también se analizará la situación de la arena, se medirán datos acústicos y se estudiará la calidad del aire.


Estos datos físicos estarán complementados por un seguimiento de opiniones proporcionadas a través de las redes sociales para ofrecer información sobre la reputación de este lugar entre los ciudadanos y el público local o visitante.


El Ayuntamiento capitalino también ha anunciado que durante el estudio se analizará la capacidad de carga de la playa, de cara a concretar las posibles medidas de alejamiento social que proponga el Gobierno.


Estas acciones están encaminadas a promover una gestión y un desarrollo sostenible. Asimismo, serán un factor clave en la preparación y puesta en marcha de medidas que atenúen las posibles consecuencias del cambio climático en el futuro y facilitar la transferencia de conocimientos entre la comunidad científica y el resto de la sociedad.


Las Canteras, una de las mejores playas urbanas del mundo

Acreditada con la Q de calidad turística, el certificado de accesibilidad universal y la bandera azul, la principal playa de Las Palmas de Gran Canaria disfruta de una extensión de más de tres kilómetros, una temperatura media anual de 22ºC, se encuentra en pleno centro de la ciudad y cuenta con una amplia oferta para practicar el deporte al aire libre y en el mar.


Pero uno de sus principales atributos es su riqueza natural, ya que ofrece unas vistas privilegiadas de un espectacular océano que invita a conocer y disfrutar bajo el agua de una fauna y una flora extraordinaria con un catálogo de más de 150 especies.


Una riqueza amparada por una protección natural, La Barra, un arrecife que discurre paralelo a la playa durante más de kilómetro y medio y que funciona como un rompeolas. Esta formación rocosa permite descubrir su interesante ecosistema marino y la protege de las mareas, las tormentas y la erosión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad