La plataforma Deepsea Stavanger, propiedad de la multinacional Odfjell Drilling, atracará hoy en el Muelle Nelson Mandela del Puerto de Las Palmas consignada por Hamilton y Cía para realizar cambio de tripulación y cargar alguna pequeña pieza de reparación.
Permancerá en este puerto por espacio de 30 horas aproximadamente. Procedente del Noruega, tras esta parada se dirigirá, a partir de mañana a la costa africana.
La Deepsea Stavanger es una plataforma semisumergible para aguas profundas y duras de sexta generación, construída en DSME en Corea del sur. Tiene capacidad para alojar a 190 personas. Esta unidad, junto con su plataforma hermana Deepsea Atlantic y Deepsea Aberdeen, es una avanzada unidad de doble torre de perforación dinámica con diseño mejorado GVA 7500.
La unidad está diseñada para operaciones en ambientes hostiles y a profundidades de agua de hasta 3.000 metros. Está equipada con una extensión de amarre convencional completa para operaciones en profundidades de agua de 70 a 500 metros. La capacidad de carga de 7.500 tm en todas las condiciones operativas garantiza la eficiencia, con una necesidad reducida de suministro. Además, se puede proporcionar la invernación completa para mejorar las condiciones de trabajo en un entorno ártico.
Por otro lado, también llega hoy la Ensco DS-9 propiedad de la multinacional Valaris, procedente de Brasil. Consignado por Canarship viene a realizar pequeñas tareas de mantenimiento y a la espera de reanudación de contrato. Permancerá en fondeo hasta ese momento.
El DS9 es un buque perforador construido por los astilleros Samsung Heavy Industries, de Geoje, Corea del Sur en 2015. Tiene bandera de las Islas Marshall, y con sus 238 metros de eslora, 42 metros de manga, y 19 metros de calado tiene capacidad para albergar a 200 personas. Está preparado para operar en aguas profundas, a profundidades superiores a los 4.600 metros, llegando a perforar a 12.000 metros de profundidad.
Valaris tiene en estos momentos otras seis unidades, tres de las cuales, el DS-3, DS-5 y DS-6 partirán a finales de este mes para Turquía, donde serán desguasadas.
La plataforma Deepsea Stavanger, propiedad de la multinacional Odfjell Drilling, atracará hoy en el Muelle Nelson Mandela del Puerto de Las Palmas consignada por Hamilton y Cía para realizar cambio de tripulación y cargar alguna pequeña pieza de reparación.
Permancerá en este puerto por espacio de 30 horas aproximadamente. Procedente del Noruega, tras esta parada se dirigirá, a partir de mañana a la costa africana.
La Deepsea Stavanger es una plataforma semisumergible para aguas profundas y duras de sexta generación, construída en DSME en Corea del sur. Tiene capacidad para alojar a 190 personas. Esta unidad, junto con su plataforma hermana Deepsea Atlantic y Deepsea Aberdeen, es una avanzada unidad de doble torre de perforación dinámica con diseño mejorado GVA 7500.
La unidad está diseñada para operaciones en ambientes hostiles y a profundidades de agua de hasta 3.000 metros. Está equipada con una extensión de amarre convencional completa para operaciones en profundidades de agua de 70 a 500 metros. La capacidad de carga de 7.500 tm en todas las condiciones operativas garantiza la eficiencia, con una necesidad reducida de suministro. Además, se puede proporcionar la invernación completa para mejorar las condiciones de trabajo en un entorno ártico.
Por otro lado, también llega hoy la Ensco DS-9 propiedad de la multinacional Valaris, procedente de Brasil. Consignado por Canarship viene a realizar pequeñas tareas de mantenimiento y a la espera de reanudación de contrato. Permancerá en fondeo hasta ese momento.
El DS9 es un buque perforador construido por los astilleros Samsung Heavy Industries, de Geoje, Corea del Sur en 2015. Tiene bandera de las Islas Marshall, y con sus 238 metros de eslora, 42 metros de manga, y 19 metros de calado tiene capacidad para albergar a 200 personas. Está preparado para operar en aguas profundas, a profundidades superiores a los 4.600 metros, llegando a perforar a 12.000 metros de profundidad.
Valaris tiene en estos momentos otras seis unidades, tres de las cuales, el DS-3, DS-5 y DS-6 partirán a finales de este mes para Turquía, donde serán desguasadas.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario