La ULPGC y Loro Parque Fundación diseñan un prototipo de pontón para el rescate de cetáceos varados en la costa

|

Loro Parque   ULPGC   pontou0301n cetau0301ceos

_____

El prototipo ya ha sido probado en un simulacro en la playa de Cofete, con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, dentro de un taller de primeros auxilios a cetáceos varados.

_____

Expertos del Instituto Universitario de Salud Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA-ULPGC) Loro Parque Fundación han diseñado un pontón que permite rescatar y devolver al océano a los cetáceos varados en la costa.


El prototipo ha sido probado en un simulacro en la playa de Cofete (Fuerteventura), con la colaboración del cabildo insular y con motivo de la celebración de un taller de primeros auxilios a cetáceos varados impartido por la organización Avanfuer.


El pontón es un sistema práctico, sencillo y fácil de usar y ha sido desarrollado dentro del proyecto Interreg Marcet II que coordina la ULPGC, con el objetivo de distribuirlo a todos los archipiélagos de la Macaronesia. Además, los responsables señalan que está prevista la realización de otro simulacro en Cabo Verde, así como actividades de formación dirigidas a los equipos de rescate para el uso del dispositivo.


Según informa EFE, el pontón mide algo más de 4 metros y su apariencia es similar a una zodiac, con dos balones cilíndricos hinchables unidos por una lona inferior en la que se coloca al animal y se puede aprovechar la flotabilidad del dispositivo para llevar el cetáceo a aguas profundas. Asimismo, el dispositivo también puede emplearse para trasladar con mayor facilidad a un animal que haya aparecido muerto en un lugar poco accesible de la costa.

La ULPGC y Loro Parque Fundación diseñan un prototipo de pontón para el rescate de cetáceos varados en la costa

|

Loro Parque   ULPGC   pontou0301n cetau0301ceos

_____

El prototipo ya ha sido probado en un simulacro en la playa de Cofete, con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, dentro de un taller de primeros auxilios a cetáceos varados.

_____

Expertos del Instituto Universitario de Salud Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA-ULPGC) Loro Parque Fundación han diseñado un pontón que permite rescatar y devolver al océano a los cetáceos varados en la costa.


El prototipo ha sido probado en un simulacro en la playa de Cofete (Fuerteventura), con la colaboración del cabildo insular y con motivo de la celebración de un taller de primeros auxilios a cetáceos varados impartido por la organización Avanfuer.


El pontón es un sistema práctico, sencillo y fácil de usar y ha sido desarrollado dentro del proyecto Interreg Marcet II que coordina la ULPGC, con el objetivo de distribuirlo a todos los archipiélagos de la Macaronesia. Además, los responsables señalan que está prevista la realización de otro simulacro en Cabo Verde, así como actividades de formación dirigidas a los equipos de rescate para el uso del dispositivo.


Según informa EFE, el pontón mide algo más de 4 metros y su apariencia es similar a una zodiac, con dos balones cilíndricos hinchables unidos por una lona inferior en la que se coloca al animal y se puede aprovechar la flotabilidad del dispositivo para llevar el cetáceo a aguas profundas. Asimismo, el dispositivo también puede emplearse para trasladar con mayor facilidad a un animal que haya aparecido muerto en un lugar poco accesible de la costa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad