Bergé, operador logístico de referencia, ha impulsado su negocio ‘offshore’ con varios nuevos proyectos en cartera para la consignación y apoyo logístico de plataformas petrolíferas, que en la actualidad desarrolla principalmente en Canarias, consolidada ya como hub mundial para la reparación de grandes buques y plataformas petrolíferas, según ha informado la compañía en un comunicado.
Estos proyectos abarcan todo el abanico de opciones de plataformas, tanto semi sumergibles como de buque perforador y fija. Los principales proyectos que actualmente tiene en ejecución son la prestación de servicios de consignación y apoyo logístico para la plataforma fija “Casablanca” que Repsol tiene en Tarragona, el buque perforador “Maersk Venturer” de Maersk Drilling y la plataforma semisumergible ‘Scarabeo 9’ de la compañía italiana Saipem en el Puerto de Las Palmas, donde ha atracado para su reparación y mantenimiento tras tres años de operaciones en el Mar Negro. Asimismo, recientemente ha prestado sus servicios a la plataforma semisumergible “Maersk Discoverer”, también de Maersk Drilling, en sus recientes paradas técnicas en los puertos de Algeciras y Las Palmas, así como a los buques de apoyo “EDT Jane” de EDT Offshore y “Energy Scout” de Golden Energy Offshore Services.
Bergé recuerda que las plataformas petrolíferas están obligadas a pasar revisión cada cinco años y son objeto de una adaptación constante, como por ejemplo para adecuar las estructuras al trabajo en cualquier tipo de condiciones adversas y resguardar sus puntos vitales.
Además, la tendencia es que las plataformas se integren cada vez más en el medio marino con el fin de minimizar cualquier impacto medioambiental y hagan posible un crecimiento sostenible de esta actividad en un contexto de auge de la economía azul, es decir, aquella que reconoce la importancia de los mares como motores económicos por su gran potencial de innovación y crecimiento.
Bergé está especializada en la consignación de todo tipo de embarcaciones. Presente en 26 puertos en España, cada año atiende 10.000 barcos de distintos sectores y características. En el caso del negocio ‘offshore’, donde se inició en 2006 y con más de quince proyectos a sus espaldas desde entonces, ofrece cobertura nacional e internacional, la posibilidad de establecer bases logísticas allí donde se requiera, servicios de reparación en muelle y todos aquellos que pueda requerir la embarcación durante su estancia en puerto 24 horas, 365 días al año.
Bergé, operador logístico de referencia, ha impulsado su negocio ‘offshore’ con varios nuevos proyectos en cartera para la consignación y apoyo logístico de plataformas petrolíferas, que en la actualidad desarrolla principalmente en Canarias, consolidada ya como hub mundial para la reparación de grandes buques y plataformas petrolíferas, según ha informado la compañía en un comunicado.
Estos proyectos abarcan todo el abanico de opciones de plataformas, tanto semi sumergibles como de buque perforador y fija. Los principales proyectos que actualmente tiene en ejecución son la prestación de servicios de consignación y apoyo logístico para la plataforma fija “Casablanca” que Repsol tiene en Tarragona, el buque perforador “Maersk Venturer” de Maersk Drilling y la plataforma semisumergible ‘Scarabeo 9’ de la compañía italiana Saipem en el Puerto de Las Palmas, donde ha atracado para su reparación y mantenimiento tras tres años de operaciones en el Mar Negro. Asimismo, recientemente ha prestado sus servicios a la plataforma semisumergible “Maersk Discoverer”, también de Maersk Drilling, en sus recientes paradas técnicas en los puertos de Algeciras y Las Palmas, así como a los buques de apoyo “EDT Jane” de EDT Offshore y “Energy Scout” de Golden Energy Offshore Services.
Bergé recuerda que las plataformas petrolíferas están obligadas a pasar revisión cada cinco años y son objeto de una adaptación constante, como por ejemplo para adecuar las estructuras al trabajo en cualquier tipo de condiciones adversas y resguardar sus puntos vitales.
Además, la tendencia es que las plataformas se integren cada vez más en el medio marino con el fin de minimizar cualquier impacto medioambiental y hagan posible un crecimiento sostenible de esta actividad en un contexto de auge de la economía azul, es decir, aquella que reconoce la importancia de los mares como motores económicos por su gran potencial de innovación y crecimiento.
Bergé está especializada en la consignación de todo tipo de embarcaciones. Presente en 26 puertos en España, cada año atiende 10.000 barcos de distintos sectores y características. En el caso del negocio ‘offshore’, donde se inició en 2006 y con más de quince proyectos a sus espaldas desde entonces, ofrece cobertura nacional e internacional, la posibilidad de establecer bases logísticas allí donde se requiera, servicios de reparación en muelle y todos aquellos que pueda requerir la embarcación durante su estancia en puerto 24 horas, 365 días al año.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario