Fred. Olsen Express suspende por hoy las maniobras de reflote del Bentago Express en el Puerto de Agaete, al no lograr movilizarlo. Los próximos pasos son hacer acopio de instrumentos de mayor potencia y remolcadores para retomarlo lo más pronto posible.
El consejero del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y la subdelegada del Gobierno en Canarias, María Teresa Mayans, presiden la reunión de coordinación para estudiar las actuaciones a emprender para reflotar el barco de Fred. Olsen, con el objetivo de que estas acciones se realicen siempre preservando las condiciones medioambientales de la zona.
En estos momentos hay manchas de combustible, aunque fuentes de la compañía han asegurado que se trata de pérdidas residuales sin mayor peligro de que vayan en aumento.
Ante el fracaso en la extracción del fast ferry, Bentago Express, encallado ayer a la entrada del Puerto de Agaete en Gran Canaria, a causa del temporal que sufría la isla, se barajan en estos momentos otras alternativas. El problema más importante ha sido la sujeción de los cabos al fast ferry, ya que las zonas previstas para ello, preparadas para resistir el empuje de dos toneladas no tienen capacidad para aguantar el tiro de los remolcadores, con lo que la mayor parte de estas sujeciones, aunque se han reforzado han terminado por romperse.
Entre las opciones que más peso tienen está la de intentar descargar la carga que lleva el buque mediante la aproximación o abarloamiento de otro buque, para así aligerar el peso y volver a intentar la maniobra con remolcadores para reflotarlo del lugar donde está encallado. También se ha barajado llevar hasta el lugar una pontona con el mismo fin. Otra de las alternativas que cobra fuerza es la de utilizar globos de rescate submarino para intentar desprenderlo del fondo rocoso donde está encallado.
Crece el temor que el oleaje termine dañando al casco o la estructura y que esas pequeñas pérdidas de combustible se conviertan en un verdadero problema medioambiental.
Fred. Olsen Express suspende por hoy las maniobras de reflote del Bentago Express en el Puerto de Agaete, al no lograr movilizarlo. Los próximos pasos son hacer acopio de instrumentos de mayor potencia y remolcadores para retomarlo lo más pronto posible.
El consejero del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y la subdelegada del Gobierno en Canarias, María Teresa Mayans, presiden la reunión de coordinación para estudiar las actuaciones a emprender para reflotar el barco de Fred. Olsen, con el objetivo de que estas acciones se realicen siempre preservando las condiciones medioambientales de la zona.
En estos momentos hay manchas de combustible, aunque fuentes de la compañía han asegurado que se trata de pérdidas residuales sin mayor peligro de que vayan en aumento.
Ante el fracaso en la extracción del fast ferry, Bentago Express, encallado ayer a la entrada del Puerto de Agaete en Gran Canaria, a causa del temporal que sufría la isla, se barajan en estos momentos otras alternativas. El problema más importante ha sido la sujeción de los cabos al fast ferry, ya que las zonas previstas para ello, preparadas para resistir el empuje de dos toneladas no tienen capacidad para aguantar el tiro de los remolcadores, con lo que la mayor parte de estas sujeciones, aunque se han reforzado han terminado por romperse.
Entre las opciones que más peso tienen está la de intentar descargar la carga que lleva el buque mediante la aproximación o abarloamiento de otro buque, para así aligerar el peso y volver a intentar la maniobra con remolcadores para reflotarlo del lugar donde está encallado. También se ha barajado llevar hasta el lugar una pontona con el mismo fin. Otra de las alternativas que cobra fuerza es la de utilizar globos de rescate submarino para intentar desprenderlo del fondo rocoso donde está encallado.
Crece el temor que el oleaje termine dañando al casco o la estructura y que esas pequeñas pérdidas de combustible se conviertan en un verdadero problema medioambiental.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario