La Federación Canaria de Empresas Portuarias, Fedeport, ha manifestado este miércules públicamente su reconocimiento a la coordinación de los operadores privados y administraciones públicas Autoridad Portuaria de Las Palmas, Aduanas y Sanidad Animal dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por el logro de "agilizar los trámites exigidos para exportar pescado de la flota europea y de terceros países".
Fedeport reconoce el apoyo de estas instituciones públicas a las flotas pesqueras que operan en los puertos de titularidad estatal de Las Palmas, "una actividad con un gran efecto dinamizador sobre una amplia gama de actividades portuarias tales como la descarga de frío, navieras, despacho de aduanas y transporte terrestre, entre otros". Estas acciones. según la patronal portuaria, suponen todo un "ejemplo de simplificación administrativa".
Como consecuencia de estas gestiones, se destaca el importante movimiento de las descargas de pescado de la flota europea de pesca pelágica que exporta a Brasil, que según Fedepor "se verá beneficiado, pues el declarante verá reducidos sus trámites".
Fedeport centra su felicitación en lo que destacaca como "todo un ejemplo de simplificación administrativa y mejora en la agilidad de las administraciones que redunda en beneficio de la competitividad de la actividad empresarial".
La Federación Canaria de Empresas Portuarias, Fedeport, ha manifestado este miércules públicamente su reconocimiento a la coordinación de los operadores privados y administraciones públicas Autoridad Portuaria de Las Palmas, Aduanas y Sanidad Animal dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por el logro de "agilizar los trámites exigidos para exportar pescado de la flota europea y de terceros países".
Fedeport reconoce el apoyo de estas instituciones públicas a las flotas pesqueras que operan en los puertos de titularidad estatal de Las Palmas, "una actividad con un gran efecto dinamizador sobre una amplia gama de actividades portuarias tales como la descarga de frío, navieras, despacho de aduanas y transporte terrestre, entre otros". Estas acciones. según la patronal portuaria, suponen todo un "ejemplo de simplificación administrativa".
Como consecuencia de estas gestiones, se destaca el importante movimiento de las descargas de pescado de la flota europea de pesca pelágica que exporta a Brasil, que según Fedepor "se verá beneficiado, pues el declarante verá reducidos sus trámites".
Fedeport centra su felicitación en lo que destacaca como "todo un ejemplo de simplificación administrativa y mejora en la agilidad de las administraciones que redunda en beneficio de la competitividad de la actividad empresarial".
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario