La pasada noche del viernes, el buque portacontenedores Nazmuye Ana con 9 tripulantes y tres estibadores a bordo volcó en el muelle de la Cerámica del Puerto de Castellón cuando realizaba operaciones de carga de contenedores. La deficiente colocación de la carga es la hipótesis que más se maneja como causa del acciente, en el que hasta el momento hay una persona fallecida y otra desaparecida, además de tres heridos, uno de ello de carácter grave que se encuentra en la UCI.
La persona desaparacida es un estibador del puerto de Castellón, de 36 años y nacionalidad española.
Desde el momento del accidente, la búsqueda no ha cesado, salvo las paradas necesarias en los horarios nocturnos. Los trabajos de rescate se reanudarán hoy a primera hora de la mañana y se centrarán en el entorno más cercano al buque por parte de los grupos especializados de buceo. El puerto de Castellón se mantiene cerrado al tráfico, pero se ha organizado un dispositivo especial de salida para los buques pesqueros.
A lo largo de la tarde de ayer se han incorporado al operativo de rescate la embarcación LSCilene de Cruz Roja. Asimismo, han trabajado durante la tarde los buzos de Salvamento Marítimo y de Guardia Civil. Personal de la Sociedad de Estiba del puerto de Castellón (Sedcas) y de la empresa terminalista Noatum han colaborado en las tareas de recuperación de parte de la carga desprendida para facilitar las labores de búsqueda.
La pasada noche del viernes, el buque portacontenedores Nazmuye Ana con 9 tripulantes y tres estibadores a bordo volcó en el muelle de la Cerámica del Puerto de Castellón cuando realizaba operaciones de carga de contenedores. La deficiente colocación de la carga es la hipótesis que más se maneja como causa del acciente, en el que hasta el momento hay una persona fallecida y otra desaparecida, además de tres heridos, uno de ello de carácter grave que se encuentra en la UCI.
La persona desaparacida es un estibador del puerto de Castellón, de 36 años y nacionalidad española.
Desde el momento del accidente, la búsqueda no ha cesado, salvo las paradas necesarias en los horarios nocturnos. Los trabajos de rescate se reanudarán hoy a primera hora de la mañana y se centrarán en el entorno más cercano al buque por parte de los grupos especializados de buceo. El puerto de Castellón se mantiene cerrado al tráfico, pero se ha organizado un dispositivo especial de salida para los buques pesqueros.
A lo largo de la tarde de ayer se han incorporado al operativo de rescate la embarcación LSCilene de Cruz Roja. Asimismo, han trabajado durante la tarde los buzos de Salvamento Marítimo y de Guardia Civil. Personal de la Sociedad de Estiba del puerto de Castellón (Sedcas) y de la empresa terminalista Noatum han colaborado en las tareas de recuperación de parte de la carga desprendida para facilitar las labores de búsqueda.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario