BlueUP IV Edición deja, tras 3 meses de actividad, cuatro proyectos innovadores sobre economía Azul creados por jóvenes talentos, dos de Gran Canaria y dos de Tenerife. Entre los proyectos de Gran Canaria destaca Ecocean, que se alzó con el segundo premio del hackatón con una propuesta ecológica y de economía circular, y que hoy recibe su reconocimiento en Telde, en la sede de PLOCAN. Al acto, que se realizó sin público, acudieron Héctor Suárez Morales, alcalde de Telde; Alberto Dieter Graeff Paz, delegado de presidencia de Factoría de Cohesión; Álvaro Juan Monzón Santana, concejal delegado de Parques y Jardines, Medioambiente y Fuentes del Ayuntamiento de Telde; José Joaquín Hernández Brito, director de la Plataforma Oceánica de Canarias; y David Gonzalez Martín, integrante y representante del equipo Ecocean.
David González Martín, representante de Ecocean, ha sido el encargado de recoger el galardón otorgado por Alberto Dieter, delegado de presidencia de Factoría de Cohesión -entidad organizadora- y Héctor Suárez, alcalde de Telde. David González aprovechó la ocasión para explicar el trabajo que ha desarrollado estos últimos meses junto con su compañera Laura Mola, este consiste en la creación de unas papeleras de reciclaje en las que cuando los usuarios meten la basura recogida se les da unos incentivos económicos que les permitirán beneficiarse de descuentos en las empresas o instituciones afiliadas, fomentando la cultura de Canarias y facilitando la movilidad.
Para Alberto Dieter, delegado de presidencia de Factoría de Cohesión, este proyecto supone fomentar en los jóvenes talentos de las islas valores muy importantes para la sociedad actual como el respeto y cuidado al medioambiente, el reciclaje o la economía azul y circular. Para el representante de la Factoría “se trata de un proyecto apasionante que ha sabido encajar perfectamente el sentido y la razón de ser de BlueUP”.
Para Héctor Suárez, alcalde de Telde, “Este municipio es referente en el mundo gracias a PLOCAN, para nosotros es un honor acoger aquí este acto en el que podemos premiar la labor de jóvenes formados y comprometidos con el medioambiente y la economía azul”.
Este evento, que concluirá con la entrega del primer premio en Tenerife, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Juventud y de Promotur, el Cabildo de Tenerife y de Gran Canaria, CEOE Tenerife, Puertos de Las Palmas, la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
BlueUP IV Edición deja, tras 3 meses de actividad, cuatro proyectos innovadores sobre economía Azul creados por jóvenes talentos, dos de Gran Canaria y dos de Tenerife. Entre los proyectos de Gran Canaria destaca Ecocean, que se alzó con el segundo premio del hackatón con una propuesta ecológica y de economía circular, y que hoy recibe su reconocimiento en Telde, en la sede de PLOCAN. Al acto, que se realizó sin público, acudieron Héctor Suárez Morales, alcalde de Telde; Alberto Dieter Graeff Paz, delegado de presidencia de Factoría de Cohesión; Álvaro Juan Monzón Santana, concejal delegado de Parques y Jardines, Medioambiente y Fuentes del Ayuntamiento de Telde; José Joaquín Hernández Brito, director de la Plataforma Oceánica de Canarias; y David Gonzalez Martín, integrante y representante del equipo Ecocean.
David González Martín, representante de Ecocean, ha sido el encargado de recoger el galardón otorgado por Alberto Dieter, delegado de presidencia de Factoría de Cohesión -entidad organizadora- y Héctor Suárez, alcalde de Telde. David González aprovechó la ocasión para explicar el trabajo que ha desarrollado estos últimos meses junto con su compañera Laura Mola, este consiste en la creación de unas papeleras de reciclaje en las que cuando los usuarios meten la basura recogida se les da unos incentivos económicos que les permitirán beneficiarse de descuentos en las empresas o instituciones afiliadas, fomentando la cultura de Canarias y facilitando la movilidad.
Para Alberto Dieter, delegado de presidencia de Factoría de Cohesión, este proyecto supone fomentar en los jóvenes talentos de las islas valores muy importantes para la sociedad actual como el respeto y cuidado al medioambiente, el reciclaje o la economía azul y circular. Para el representante de la Factoría “se trata de un proyecto apasionante que ha sabido encajar perfectamente el sentido y la razón de ser de BlueUP”.
Para Héctor Suárez, alcalde de Telde, “Este municipio es referente en el mundo gracias a PLOCAN, para nosotros es un honor acoger aquí este acto en el que podemos premiar la labor de jóvenes formados y comprometidos con el medioambiente y la economía azul”.
Este evento, que concluirá con la entrega del primer premio en Tenerife, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Juventud y de Promotur, el Cabildo de Tenerife y de Gran Canaria, CEOE Tenerife, Puertos de Las Palmas, la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario