El exconseller Damià Calvet sustiuirá a Mercè Conesa, en el cargo desde 2018, al frente de la presidencia del Puerto de Barcelona. El relevo se hará efectivo la primera semana de julio, tal como ha anunciado el vicepresidente de la Generalitat Catalana, Jordi Puigneró, en un acto en el que han estado presentes, además de Calvet y Conesa, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo.
Puigneró ha agradecido a Conesa su excelente tarea realizada durante su mandato al frente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, manifestando que "quiero reconocer a Mercè Conesa su visión a lo largo de los tres años al frente del Port de Barcelona para situar este puerto como uno de los más importantes del mundo".
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha dado la enhorabuena a Calvet, "una persona que conoce perfectamente el mundo portuario y que está en condiciones de hacerse cargo de la presidencia del Puerto a toda máquina".
Por su parte, la actual presidenta portuaria, Mercé Conesa, declaró "no puedo dejar en mejores manos el liderazgo del Port de Barcelona, con el vicepresidente Jordi Puigneró y Damià Calvet, que velarán para que el puerto siga presente en la Champions League de los puertos del mundo".
En su intervención, Calvet ha declarado: "Trabajaré para que tengamos uno de los puertos más innovadores del mundo desde el compromiso absoluto con la sostenibilidad. Quiero mostrar cómo se pueden potenciar las infraestructuras desde un modelo económico ligado y centrado en la agenda verde".
Damià Calvet, de 53 años, es diplomado en Arquitectura Tècnica y en Relaciones Institucionales y Márqueting Público. Posee una sólida experiencia en la gestión de infraestructuras como es el caso del puerto de Barcelona, gracias a su cargo como conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, que ocupó desde el 2018 hasta el 2021, y al haber liderado diferentes misiones comerciales y acciones del puerto.
Antes, fue jefe de gabinete en el Departament de Política Territorial i Obres Públiques, desde 1997 hasta 2001. Entre 2001 y el 2004 ocupó el cargo de director general de Arquitectura y Vivenda. También fue secretario de Territori i Mobilitat del 2011 el 2013. En el año 2013 es nombrado director del Institut Català del Sol, cargo que deja en el 2018 al ser nombrado conseller de Territori i Sostenibilitat.
El exconseller Damià Calvet sustiuirá a Mercè Conesa, en el cargo desde 2018, al frente de la presidencia del Puerto de Barcelona. El relevo se hará efectivo la primera semana de julio, tal como ha anunciado el vicepresidente de la Generalitat Catalana, Jordi Puigneró, en un acto en el que han estado presentes, además de Calvet y Conesa, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo.
Puigneró ha agradecido a Conesa su excelente tarea realizada durante su mandato al frente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, manifestando que "quiero reconocer a Mercè Conesa su visión a lo largo de los tres años al frente del Port de Barcelona para situar este puerto como uno de los más importantes del mundo".
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha dado la enhorabuena a Calvet, "una persona que conoce perfectamente el mundo portuario y que está en condiciones de hacerse cargo de la presidencia del Puerto a toda máquina".
Por su parte, la actual presidenta portuaria, Mercé Conesa, declaró "no puedo dejar en mejores manos el liderazgo del Port de Barcelona, con el vicepresidente Jordi Puigneró y Damià Calvet, que velarán para que el puerto siga presente en la Champions League de los puertos del mundo".
En su intervención, Calvet ha declarado: "Trabajaré para que tengamos uno de los puertos más innovadores del mundo desde el compromiso absoluto con la sostenibilidad. Quiero mostrar cómo se pueden potenciar las infraestructuras desde un modelo económico ligado y centrado en la agenda verde".
Damià Calvet, de 53 años, es diplomado en Arquitectura Tècnica y en Relaciones Institucionales y Márqueting Público. Posee una sólida experiencia en la gestión de infraestructuras como es el caso del puerto de Barcelona, gracias a su cargo como conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, que ocupó desde el 2018 hasta el 2021, y al haber liderado diferentes misiones comerciales y acciones del puerto.
Antes, fue jefe de gabinete en el Departament de Política Territorial i Obres Públiques, desde 1997 hasta 2001. Entre 2001 y el 2004 ocupó el cargo de director general de Arquitectura y Vivenda. También fue secretario de Territori i Mobilitat del 2011 el 2013. En el año 2013 es nombrado director del Institut Català del Sol, cargo que deja en el 2018 al ser nombrado conseller de Territori i Sostenibilitat.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario