El Boletín Oficial del Estado de este miércoles publica el anuncio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas por el que se somete a información pública el proyecto y el estudio de impacto ambiental del denominado "Modificado número 2 Proyecto básico dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de Astican Naciente", presentado por la entidad Astilleros Canarios, S.A. (Astican).
Astican ha presentado en la Autoridad Portuaria de Las Palmas, solicitud de modificación sustancial -sometida a información pública mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 66 de 31 de mayo de 2019-, respecto de la concesión demanial otorgada por Orden Ministerial de fecha 25 de junio de 1973, en el Área Funcional 5 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a "Centro de Industria Naval", y en aras de la ampliación de la superficie en 39.860,43 m2 (20.701,28 m2 de superficie a ocupar por el Dique Seco y 19.159,15 m2 de lámina de agua), y la prórroga de plazo concesional, aportando la documentación legalmente exigida al efecto y, entre aquella, tanto el proyecto denominado "Modificado número 2 Proyecto básico dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de Astican Naciente", como el correspondiente estudio de impacto ambiental para su sometimiento a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
En este sentido, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como órgano sustantivo, somete a información pública el proyecto y estudio de impacto ambiental presentados por Astilleros Canarios, S.A., a efectos que las entidades y personas físicas o jurídicas interesadas puedan, en el plazo de treinta días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio en el BOE, formular cuantas observaciones y alegaciones estimen pertinentes.
Además, se informa que Astican es la entidad promotora del proyecto; el órgano competente para autorizar el proyecto es la Autoridad Portuaria de Las Palmas (dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de Puertos del Estado); y el órgano ambiental es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los documentos presentados se encuentran a disposición en las oficinas de la Autoridad Portuaria. Y el documento técnico del proyecto y el estudio de impacto ambiental puede ser consultado través de la página web y/o sede electrónica de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El Boletín Oficial del Estado de este miércoles publica el anuncio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas por el que se somete a información pública el proyecto y el estudio de impacto ambiental del denominado "Modificado número 2 Proyecto básico dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de Astican Naciente", presentado por la entidad Astilleros Canarios, S.A. (Astican).
Astican ha presentado en la Autoridad Portuaria de Las Palmas, solicitud de modificación sustancial -sometida a información pública mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 66 de 31 de mayo de 2019-, respecto de la concesión demanial otorgada por Orden Ministerial de fecha 25 de junio de 1973, en el Área Funcional 5 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a "Centro de Industria Naval", y en aras de la ampliación de la superficie en 39.860,43 m2 (20.701,28 m2 de superficie a ocupar por el Dique Seco y 19.159,15 m2 de lámina de agua), y la prórroga de plazo concesional, aportando la documentación legalmente exigida al efecto y, entre aquella, tanto el proyecto denominado "Modificado número 2 Proyecto básico dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de Astican Naciente", como el correspondiente estudio de impacto ambiental para su sometimiento a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
En este sentido, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como órgano sustantivo, somete a información pública el proyecto y estudio de impacto ambiental presentados por Astilleros Canarios, S.A., a efectos que las entidades y personas físicas o jurídicas interesadas puedan, en el plazo de treinta días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio en el BOE, formular cuantas observaciones y alegaciones estimen pertinentes.
Además, se informa que Astican es la entidad promotora del proyecto; el órgano competente para autorizar el proyecto es la Autoridad Portuaria de Las Palmas (dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de Puertos del Estado); y el órgano ambiental es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los documentos presentados se encuentran a disposición en las oficinas de la Autoridad Portuaria. Y el documento técnico del proyecto y el estudio de impacto ambiental puede ser consultado través de la página web y/o sede electrónica de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario