Naviera Armas-Trasmediterránea ha puesto en marcha un plan de transformación de la empresa tras la venta a Grimaldi de sus rutas y barcos en el ámbito de Baleares que incluye una reforma de su consejo de administración y un plan de reestructuración de la deuda que será efectivo a comienzos de 2022, bajo el nombre de Plan Futuro, informa la compañía en un comunicado remitido a Efe.
El plan contiene medidas para potenciar la rentabilidad del grupo, su transformación y la integración de sus diferentes activos, así como cambios en la dirección de la empresa, con un nuevo consejo de administración y un comité director.
El acuerdo con los acreedores hecho público permite reducir la deuda mediante la capitalización de 250 millones de euros en bonos y el pago a acreedores por valor de 200 millones de euros.
Antonio Armas Fernández encabezará el consejo de administración, como presidente ejecutivo, y como consejero delegado estará Fernando Val, con la incorporación de dos consejeros independientes designados por las entidades accionistas.
El nuevo comité de dirección, que coordinará Val, contará con seis directores:
Joaquín Viejo promociona a director de Operaciones del Grupo, tras aquilatar una dilatada experiencia en diferentes áreas de Naviera Armas Trasmediterránea.
Marc Canalda se incorpora a la dirección financiera después de más de 25 años de experiencia en empresas multinacionales y con amplia experiencia en proyectos de transformación.
Juan Carlos Iglesias se incorpora como director comercial del Grupo. Posee más de 25 años de experiencia comercial en una variedad de sectores, que incluyen el mundo naviero, retail, digital y aeronáutico.
José Ángel Brandín dirigirá la nueva dirección de Integración y Servicios Corporativos, avalado por más de 30 años de experiencia como director financiero y auditor general de un buen número de empresas multinacionales en España y Europa.
Agustín Aguilera y Paul Díaz-Saavedra, actuales directores de Explotación y de Recursos Humanos, respectivamente, también formarán parte del nuevo comité de dirección.
"Contamos con una nueva estructura corporativa, unos inversores que confían en el plan y el gran capital humano interno. Todo ello con el objetivo de afrontar los significativos retos que tenemos por delante", asegura Fernando Val, en el comunicado.
Naviera Armas-Trasmediterránea ha puesto en marcha un plan de transformación de la empresa tras la venta a Grimaldi de sus rutas y barcos en el ámbito de Baleares que incluye una reforma de su consejo de administración y un plan de reestructuración de la deuda que será efectivo a comienzos de 2022, bajo el nombre de Plan Futuro, informa la compañía en un comunicado remitido a Efe.
El plan contiene medidas para potenciar la rentabilidad del grupo, su transformación y la integración de sus diferentes activos, así como cambios en la dirección de la empresa, con un nuevo consejo de administración y un comité director.
El acuerdo con los acreedores hecho público permite reducir la deuda mediante la capitalización de 250 millones de euros en bonos y el pago a acreedores por valor de 200 millones de euros.
Antonio Armas Fernández encabezará el consejo de administración, como presidente ejecutivo, y como consejero delegado estará Fernando Val, con la incorporación de dos consejeros independientes designados por las entidades accionistas.
El nuevo comité de dirección, que coordinará Val, contará con seis directores:
Joaquín Viejo promociona a director de Operaciones del Grupo, tras aquilatar una dilatada experiencia en diferentes áreas de Naviera Armas Trasmediterránea.
Marc Canalda se incorpora a la dirección financiera después de más de 25 años de experiencia en empresas multinacionales y con amplia experiencia en proyectos de transformación.
Juan Carlos Iglesias se incorpora como director comercial del Grupo. Posee más de 25 años de experiencia comercial en una variedad de sectores, que incluyen el mundo naviero, retail, digital y aeronáutico.
José Ángel Brandín dirigirá la nueva dirección de Integración y Servicios Corporativos, avalado por más de 30 años de experiencia como director financiero y auditor general de un buen número de empresas multinacionales en España y Europa.
Agustín Aguilera y Paul Díaz-Saavedra, actuales directores de Explotación y de Recursos Humanos, respectivamente, también formarán parte del nuevo comité de dirección.
"Contamos con una nueva estructura corporativa, unos inversores que confían en el plan y el gran capital humano interno. Todo ello con el objetivo de afrontar los significativos retos que tenemos por delante", asegura Fernando Val, en el comunicado.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario