La ciudad de Ceuta acogera la celebración de ‘Port of Ceuta 2022 Spring Conference & Technical Tour’, que se celebrará los días 8 a 10 de mayo del próximo año. La conferencia está promovida por la Autoridad Portuaria de Ceuta, Larrucea Abogados y The Marítime Consulting Group.
El objetivo de esta 'Spring Conference' anual, que reúne a todos los actores clave del sector marítimo internacional —empresas navieras, operadores de ferry y entidades públicas, es establecer en el Puerto de Ceuta un Observatorio para el análisis y seguimiento de los principales avances tecnológicos y medidas de gestión ambiental para la industria marítima, con el fin de promover los valores y principios relacionados con la protección amplia de nuestro Medio Marino. Y al mismo tiempo sentar las bases para la creación de un entorno empresarial que fomente sinergias productivas y relaciones de cooperación entre delegados y asistentes.
Esta conferencia es un evento centrado en el estudio de los avances tecnológicos y las medidas de gestión ambiental para el sector marítimo. Por eso esta convocatoria es de la mayor importancia para todas las organizaciones y entidades que forman parte del sector, y por tanto interesadas en contribuir a la necesaria optimización de medios y recursos para lograr el menor impacto ambiental de la industria en el medio marino.
Ceuta es un enclave especialmente interesado e ideal para establecer este Observatorio de gestión ambiental dentro del sector, porque es una de las zonas del mundo que soporta mayor densidad de tráfico marítimo (más de 100.000 embarcaciones cruzan el Estrecho al año, lo que representa 10% del tráfico internacional total), comparable al Canal de la Mancha, el Estrecho de Malaca, el Canal de Suez o el Canal de Panamá.
El programa tiene como objetivo ser lo más time-efficient posible, consistiendo en dos días y dos noches, con un tercero opcional. Además existe la la opción de asistir solamente el día principal de la conferencia (9 de mayo), viajando en la primera salida en ferry desde Algeciras, y regresando en el último barco de la noche.
La agenda completa sería la siguiente:
Día 1 —8 Mayo: Recepción y acreditación de Delegados, con la celebración de un cocktail de bienvenida a la Ciudad Autónoma de Ceuta, por parte de las autoridades locales.
Día 2 —9 Mayo: Celebración de la jornada de Conferencia, con una mesa redonda con los representantes de las navieras del Mediterráneo Occidental, comida de trabajo con los delegados, y panel de expertos del Observatorio medioambiental; y una cena de despedida y clausura del evento, por parte del Presidente de la Ciudad Autónoma.
Día 3 —10 Mayo (Opcional): Tour Técnico por las instalaciones del puerto de Ceuta.
El evento cuenta con un importante elenco de oradores, vinculados estrechamente al sector portuario y marítimo internacional.
El Puerto de Ceuta entregará en el seno del evento, su I Premio Puerto de Ceuta a la Excelencia en Gestión Medioambiental. El galardón será entregado por el Presidente del Puerto de Ceuta, junto con la mención especial, a la empresa privada u organismo público que durante el año en curso haya representado mejor el espíritu de los valores y principios de protección del Medio Marino.
Con el propósito de crear un icono perdurable y de valor para su Premio anual, la Autoridad Portuaria de Ceuta ha encargado una escultura en bronce al renombrado artista ceutí Ginés Serran-Pagán. La estatuilla elegida es la de Calypso, que igualmente el artista realizó a gran escala y cedió en su día a la Ciudad de Ceuta, actualmente monumento en la plaza de la Constitución de la Ciudad Autónoma.
___________________________________
La ciudad de Ceuta acogera la celebración de ‘Port of Ceuta 2022 Spring Conference & Technical Tour’, que se celebrará los días 8 a 10 de mayo del próximo año. La conferencia está promovida por la Autoridad Portuaria de Ceuta, Larrucea Abogados y The Marítime Consulting Group.
El objetivo de esta 'Spring Conference' anual, que reúne a todos los actores clave del sector marítimo internacional —empresas navieras, operadores de ferry y entidades públicas, es establecer en el Puerto de Ceuta un Observatorio para el análisis y seguimiento de los principales avances tecnológicos y medidas de gestión ambiental para la industria marítima, con el fin de promover los valores y principios relacionados con la protección amplia de nuestro Medio Marino. Y al mismo tiempo sentar las bases para la creación de un entorno empresarial que fomente sinergias productivas y relaciones de cooperación entre delegados y asistentes.
Esta conferencia es un evento centrado en el estudio de los avances tecnológicos y las medidas de gestión ambiental para el sector marítimo. Por eso esta convocatoria es de la mayor importancia para todas las organizaciones y entidades que forman parte del sector, y por tanto interesadas en contribuir a la necesaria optimización de medios y recursos para lograr el menor impacto ambiental de la industria en el medio marino.
Ceuta es un enclave especialmente interesado e ideal para establecer este Observatorio de gestión ambiental dentro del sector, porque es una de las zonas del mundo que soporta mayor densidad de tráfico marítimo (más de 100.000 embarcaciones cruzan el Estrecho al año, lo que representa 10% del tráfico internacional total), comparable al Canal de la Mancha, el Estrecho de Malaca, el Canal de Suez o el Canal de Panamá.
El programa tiene como objetivo ser lo más time-efficient posible, consistiendo en dos días y dos noches, con un tercero opcional. Además existe la la opción de asistir solamente el día principal de la conferencia (9 de mayo), viajando en la primera salida en ferry desde Algeciras, y regresando en el último barco de la noche.
La agenda completa sería la siguiente:
Día 1 —8 Mayo: Recepción y acreditación de Delegados, con la celebración de un cocktail de bienvenida a la Ciudad Autónoma de Ceuta, por parte de las autoridades locales.
Día 2 —9 Mayo: Celebración de la jornada de Conferencia, con una mesa redonda con los representantes de las navieras del Mediterráneo Occidental, comida de trabajo con los delegados, y panel de expertos del Observatorio medioambiental; y una cena de despedida y clausura del evento, por parte del Presidente de la Ciudad Autónoma.
Día 3 —10 Mayo (Opcional): Tour Técnico por las instalaciones del puerto de Ceuta.
El evento cuenta con un importante elenco de oradores, vinculados estrechamente al sector portuario y marítimo internacional.
El Puerto de Ceuta entregará en el seno del evento, su I Premio Puerto de Ceuta a la Excelencia en Gestión Medioambiental. El galardón será entregado por el Presidente del Puerto de Ceuta, junto con la mención especial, a la empresa privada u organismo público que durante el año en curso haya representado mejor el espíritu de los valores y principios de protección del Medio Marino.
Con el propósito de crear un icono perdurable y de valor para su Premio anual, la Autoridad Portuaria de Ceuta ha encargado una escultura en bronce al renombrado artista ceutí Ginés Serran-Pagán. La estatuilla elegida es la de Calypso, que igualmente el artista realizó a gran escala y cedió en su día a la Ciudad de Ceuta, actualmente monumento en la plaza de la Constitución de la Ciudad Autónoma.
___________________________________
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario